Uso de cubrebocas, método eficiente para prevenir la COVID-19

Recientes estudios han analizado la eficiencia y utilidad de los cubrebocas como método para mitigar la transmisión del virus causante de la Covid-19.
Uno de ellos, titulado Identifying airborne transmission as the dominant route for the spread of CIVD-19, realizado por R. Zhang, Y. Li, A. Zhang, Y. Wang y M. Molina; se analizó la tendencia del número de infecciones en tres países (China, Italia y Estados Unidos) y el impacto de las prácticas preventivas implementadas en ellos.
De acuerdo con el Grupo de Análisis Epidemiológico COVID-19 de la UNAM, el estudio muestra que la disminución de contagios en una comunidad se logra hasta que se implementa el uso obligatorio, continuado y masivo del cubrebocas.
Además, las intervenciones de prevención deben incluir el distanciamiento, la higiene y la responsabilidad social.
Con el uso adecuado y masivo del cubrebocas se evita la circulación del virus entre las personas que coinciden en un espacio público, lo cual lo convierte en una herramienta fundamental para evitar el contagio.
Por lo anterior, el Grupo de Análisis Epidemiológico COVID-19 de la UNAM hizo un llamado a implementar el uso correcto y masivo del cubrebocas para disminuir el número de contagios, además de reforzar el resto de las recomendaciones.
Si bien la epidemia por COVID-19 seguirá ocasionando contagios durante los próximos meses, la velocidad de transmisión dependerá del uso correcto y masivo del cubrebocas.
Si estás interesado en consultar el estudio completo, puedes hacerlo (en inglés) en el siguiente enlace: https://www.pnas.org/content/117/26/14857.short
Fuente: UNAM Global
Está información es muy buena, y me gustaría que la difundieran en los medios que la mayoría de población frecuenta
Gracias por la información, es vital y muy interesante.
Excelente,, Gracias por la información.
Excelente…