fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Facultad de Ciencias de la UNAM mide Radiaciones Electromagnéticas

Las radiaciones electromagnéticas que emiten teléfonos celulares, computadoras, electrodomésticos o incluso equipos médicos pueden obstruir la operación adecuada de aparatos aledaños. Es posible que al utilizar una lavadora se presente una interferencia con el celular, o la imagen de una televisión se distorsione si se prende una licuadora.

“Cada día hay nuevos desarrollos e inventos y uno no sabe hasta cierto punto qué efecto tiene un equipo sobre el otro, por ejemplo los automóviles están equipados con computadora de navegación, pero si se registra interferencia de la frecuencia de un teléfono celular, puede haber incluso accidentes”, señala el Doctor Marcos Ley Koo, Investigador y Profesor del Departamento de Física de la UNAM.

"La cámara Anecóica Electromagnética mide todo tipo de radiaciones emitidas por aparatos eléctricos": Doctor Marcos Ley Koo, Investigador y Profesor del Departamento de Física de Facultad de Ciencias UNAM. (Foto: Nancy Estrada)
“La cámara Anecóica Electromagnética mide todo tipo de radiaciones emitidas por aparatos eléctricos”: Doctor Marcos Ley Koo, Investigador y Profesor del Departamento de Física de Facultad de Ciencias UNAM. (Foto: Nancy Estrada)

Para evitar estas situaciones y que los aparatos funcionen de manera correcta es necesario que se sometan a pruebas específicas y filtros de control tanto de calidad como de seguridad,  que midan la cantidad de radiación electromagnética que emiten los aparatos eléctricos.

Estos valores se pueden analizar a través de nuevas tecnologías como la Cámara Seminecoica Electromagnética, con la que cuenta la Facultad de Ciencias de la UNAM, que por cierto es la más grande de Latinoamérica.

“Lo que hacemos básicamente es como una tomografía de los equipos, esta cámara es inmune a cualquier radiación que venga de fuera y cualquier radiación que se genere en la parte interna no va a salir al exterior. De esa forma lo que podemos hacer es caracterizar o saber el tipo de radiación que emite el aparato en cuanto a composición de frecuencias como al  tamaño o intensidad” explica.

La Cámara Seminecoica Electromagnética, se encuentra aislada con paredes cubiertas con materiales absorbentes de radiación, tanto en forma de planchas como en conos diseñados para minimizar la reflexión de las señales de radio frecuencia. (Foto: Nancy Estrada)
La Cámara Seminecoica Electromagnética, se encuentra aislada con paredes cubiertas con materiales absorbentes de radiación, tanto en forma de planchas como en conos diseñados para minimizar la reflexión de las señales de radio frecuencia. (Foto: Nancy Estrada)

A pesar de que las funciones principales de la Cámara son la investigación, la docencia y la enseñanza, personas externas a la UNAM, acuden a esta casa de estudios para realizar pruebas de diversos equipos.

“Hemos dado servicio a varias empresas que venden equipo médico, probamos antenas de telefonía celular, electrodomésticos, equipo industrial, dispositivos para la identificación remota de automóviles e incluso el desarrollo de una estación meteorológica para montarla en un satélite” comenta orgulloso Marcos Ley Koo, Coordinador de la Cámara Semianecoica de la Facultad de Ciencias.

Fuente: UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags