fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Expo DIMEI premia a jóvenes de la UNAM

Jóvenes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, fueron premiados en la “Expo DIMEI Formando y Creando”, establecida hace cinco años para estimular el desarrollo de trabajos originales.

Los estudiantes crearon una máquina para reciclar basura, un sistema de envasado y un artículo para hacer hot cakes de manera sencilla.

El jefe de la DIMEI, Francisco Javier Solorio Ordaz, destacó que en esta edición participaron más de 40 trabajos originales y los tres primeros sitios quedaron en manos de alumnos de la licenciatura en Ingeniería Mecatrónica.

expoDIMEI2

El ganador del primer lugar fue “Intellibin”, proyecto para promover el reciclaje en el país. Fue desarrollado por Carlos Alfredo Campos de la Garza, Karina Guadalupe González Moreno, Jessica Marlene González Peña, Rubén Abraham Paredes Jiménez, Bernardo Samuel Pérez Fernández, Germán Ulises Punzo Medina y Carlos Zúñiga Sánchez.

En la Ciudad de México se calcula que cada persona genera al día, en promedio, 1.5 kilogramos de residuos sólidos urbanos, pero sólo 15 por ciento de la basura es separada para su reciclaje. El equipo desarrollado por los universitarios distingue, compacta y separa la basura inorgánica en tres contenedores: botellas PET, latas de aluminio y otros desechos. Así se facilita su manejo y posterior procesamiento.

El segundo lugar fue para un sistema de envasado, capaz de llenar botellas con una cantidad predefinida de líquido y luego ponerles la tapa, todo de forma automatizada.

expoDIMEI3

Fue creado por Aarón Aparicio Hernández, Alejandro Ruiz Esparza Rodríguez y Juan Miguel Flores Aguirre, también de Ingeniería Mecatrónica.

Y el tercer sitio fue para una máquina para hacer hot cakes, parcialmente automatizada. Este artículo para la cocina se utiliza con una sola mano, y vierte la masa a una parrilla eléctrica, de donde se saca el producto manualmente.

El equipo está integrado por Eduardo Valentín Ruiz Rojas y Germán Vidal García, también de la licenciatura en Ingeniería Mecatrónica.

Fuente: DGCS, UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags