fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Conoce Mictlán, el auto eléctrico creado en la UNAM

Mictlán es el primer vehículo eléctrico (urbano) desarrollado completamente en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se trata de un auto con carrocería de fibra de vidrio, chasís de aluminio y pilas de litio para garantizar gran eficiencia energética.

La escuadra responsable está conformada por siete alumnos de las ingenierías Eléctrica y Mecatrónica, así como de Física y Química de la Máxima Casa de Estudios.

Este prototipo, concursó en 2019 en la competencia internacional Shell Eco-marathon Americas, realizado en Estados Unidos, mide 240 centímetros de largo, 125 de ancho y 115 de alto. Puede alcanzar una velocidad de 90 kilómetros por hora, aunque en las competencias participa a 40 kilómetros por restricción del certamen. Mictlán fue fabricado completamente por el grupo interdisciplinario de la Facultad de Ingeniería, enfocando su desarrollo de tecnología eficiente aplicada a la movilidad vehicular.

vehiculoMICTLAN2

Aunque parece un proyecto sencillo, el hecho de llevar a cabo un desarrollo de este tipo va formando a los estudiantes, no sólo en el ámbito académico, sino para enfrentarse a problemas de organización y para conseguir recursos”, explicó Enrique Munive, capitán del equipo.

Por su parte, Mariano García del Gállego, responsable académico del proyecto y profesor del Centro de Diseño Mecánico e Innovación Tecnológica de la Facultad de Ingeniería, resaltó que esta entidad busca que los alumnos se enfrenten a proyectos industriales y que pongan en práctica lo que se les enseña en las aulas.

Se tenía previsto que Mictlán participara en la edición 2020 del certamen Shell Eco-marathon Americas, sin embargo este fue cancelado por la contingencia del COVID-19.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Únete a la conversación

  1. Demetrio Manuel Carmona Sandoval dice:

    eL CHISTE ES QUE LO COMERCIALICEN , PARA QUE MEJORE LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags