ENEO estrena incubadora de última tecnología

Con la intención de que los alumnos de enfermería de la UNAM cuente con mejores herramientas que les permitan mejorar sus habilidades, la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia ya cuenta con una incubadora Dual-Incu, la cual les ayudará a practicar la atención de recién nacidos en estado crítico.
Este dispositivo, de manufactura japonesa, es multifuncional y ocupa poco espacio, además está equipado con una pantalla electrónica que muestra el peso, pulso cardiaco y otros datos importantes para la atención del bebé.
Asimismo, la incubadora permite controlar el calor radiante, característica que se utiliza para evitar la pérdida de líquidos, aislar el ruido y conservar el oxígeno de los recién nacidos prematuros.
También, cuenta con lámparas de fototerapia y de luz, lo que permite procedimientos y tratamientos sin sacar al paciente de la incubadora o agregar aditamentos para llevarlos a cabo.
Otra ventaja es que, sin mover o tocar al bebé, puede conocerse su peso, e incluso tomarle radiografías.
“En cuanto a la limpieza, no cualquiera puede efectuarla. Por ello, instruimos a los jóvenes en la desinfección del equipo. Les mostramos cómo higienizar el circuito de humedad, conectar los filtros y qué antiséptico utilizar; así como las precauciones a considerar debido a que esta labor sólo debe hacerla alguien capacitado”, señaló Rocío Amador Aguilar, coordinadora del Centro de Enseñanza de Clínica Avanzada.
La académica universitaria señaló que son pocas las instituciones académicas que cuentan con esta clase de equipos, por lo que los jóvenes de esta instancia universitaria son privilegiados.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM