UNAM busca fortalecer a la lengua española

Con la finalidad de certificar y promover el idioma español, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Graue, participó en la firma del Memorándum de Entendimiento, a través del cual, la Universidad de Buenos Aires se incorpora al Sistema Internacional de Evaluación de la Lengua Española.
Durante una gira de trabajo por España, el rector de la UNAM; así como Daniel Hernández, de la Universidad de Salamanca (ULSA) y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, suscribieron el documento con el titular de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Edgardo Barbieri.
Con la firma del documento, estas instituciones académicas trabajarán en mecanismos de certificación y promoción del español, idioma que es hablado por alrededor de 500 millones de personas y estudiado por otros 21 millones alrededor del mundo.
Asimismo, la Universidad de Buenos Aires sumará esfuerzos clave, gracias a la fuerte influencia que tiene en Brasil, uno de los principales puntos de atracción para ofrecer la certificación del dominio de la lengua española.
También, se refrenda la voluntad de las universidades para promover este proyecto y que grupos académicos trabajen en la preparación de los materiales necesarios para la certificación del español que, de acuerdo a estimaciones, en los próximos años, será la lengua del 10% población mundial.
En marzo de 2015 se firmó el acuerdo de colaboración por la UNAM, la USAL y el IC para certificar en línea y de manera conjunta, a escala global, esta lengua.
Durante su gira por España, el rector Enrique Graue participó también en la ceremonia en la que la Universidad de Salamanca entregó los doctorados honoris causa al exrector de la UNAM, José Narro Robles, y al director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, misma que fue presidida por los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM