fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

UNAM desarrolla galleta antiparasitaria

Investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México desarrollaron una galleta que ayuda a eliminar los parásitos que atacan cabras, conejos y borregos. Con esta opción, los ganaderos podrán proteger a sus animales de coccidiosis, una de las enfermedades más comunes entre esas especies.

Yazmín Alcalá Canto, profesora del Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, explicó que gracias a este invento no es necesario esperar un tiempo de retiro, por lo que la carne o leche de animales tratados se puede consumir de manera inmediata; a diferencia de los medicamentos convencionales que requieren hasta dos meses para ser eliminados.

galletaCABRA3

Se trata de un producto económico y competitivo en el que Alcalá Canto ha trabajado junto a María Eugenia Cervantes Valencia, desde hace más de seis años.

La especialista de la UNAM destaca que la coccidiosis es una enfermedad intestinal que los conejos, borregos y cabras desarrollan en situaciones de estrés (cuando son destetados o cuando pasan hay demasiados animales en el corral).

“Si se estresan, los parásitos actúan de manera oportunista y empiezan a provocar invasiones severas en las células del intestino”.

galletaCABRA2

Para la elaboración de la galleta, se utiliza la planta de cúrcuma, la cual no es dañina para los seres humanos ni animales, y su costo es de aproximadamente 20 centavos al día por animal.

“Por el momento las fabricamos en el laboratorio, pero si se elaboraran a gran escala, el precio podría reducirse hasta a cinco centavos por galleta”, destacó Alcalá Canto.

Actualmente, el producto se encuentra en trámite de patente, al tiempo en que las universitarias tomarán algunos cursos para aprender sobre comercialización, validación tecnológica y el escalamiento de la tecnología.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags