fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Ibarra González, nueva directora del Instituto de Investigaciones Históricas

La Junta de Gobierno de la UNAM designó a Ana Carolina Ibarra González como directora del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), para un segundo periodo, que comprende de 2017 a 2021.

Ibarra González es doctora y maestra en Historia; licenciada en Estudios Latinoamericanos por la FFyL; y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II.

Sus indagaciones se han centrado en los procesos de independencia de México y América Latina, con énfasis en el desarrollo regional, la conducta del clero, la historia política y la historia social de la época.

carolina_ibarra_contenido1

Ha publicado 14 libros entre obras de autor, obras coordinadas, como compiladora y de difusión; entre ellas: “Clero y política en Oaxaca: biografía política del Dr. José de San Martín; El cabildo catedral de Antequera de Oaxaca y el movimiento insurgente”; “El clero de la Nueva España durante el proceso de independencia”.

Al darle posesión del cargo, el coordinador de Humanidades, Alberto Vital Díaz, indicó que se espera una buena administración y dirección de la gestión que inicia, a fin de consolidar la presencia del IIH como una entidad de investigación de alto nivel nacional e internacional.

En su oportunidad, Ibarra González expuso que los estudiosos de la historia están obligados a mirar hacia el futuro, y que sus investigaciones sean útiles a las nuevas generaciones a fin de aumentar la cultura de los mexicanos, lo que les permitiría entender los fenómenos actuales.

“Tenemos un compromiso con la manera de pensar en la memoria, en la Revolución mexicana a la luz del presente; tomar el desafío del movimiento del 68, tener por delante la reflexión sobre la conquista. Tenemos un compromiso con la necesidad de entender cómo hemos llegado hasta aquí, y con nuestras armas luchar contra el frenesí del presente”, aseveró.

carolina_ibarra_contenido2

Destacó que se continuará trabajando para que la totalidad de los académicos tengan doctorado, se aumente su presencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y se fortalezcan los vínculos con la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL).

De igual manera, se avanzará en proyectos con instituciones como La Sorbona y la Universidad Libre de Berlín, entre otras.

Ana Carolina Ibarra es autora de más de 60 capítulos de libro, artículos y reseñas, con temáticas diversas, publicados principalmente en México, Alemania, Gran Bretaña, España, Argentina, Panamá, Costa Rica y Ecuador.

Ha impartido clases en la UNAM desde 1982. Es tutora de los posgrados de Historia y de Estudios Latinoamericanos; ha dirigido y codirigido 28 tesis, y otras más se encuentran en proceso. Ha impartido cursos y conferencias en instituciones de cultura y universidades de México, Francia, Argentina, España y Bélgica.

Fuente: DGCS, UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags