La Universidad por ser un espacio libre de violencia de género
Por unanimidad se ha aprobado la incorporación de la asignatura obligatoria La Universidad como Espacio Libre de Violencia de Género, en las seis carreras de la…

Por unanimidad, los consejos académicos de las áreas de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías aprobaron la incorporación de la asignatura obligatoria La Universidad como Espacio Libre de Violencia de Género, en las seis carreras de la Facultad de Química (FQ), la cual empezará a impartirse a la generación 2022.
El objetivo general de la nueva materia es delinear los conceptos asociados a la categoría de género, orientados a la construcción de una institución libre de violencia. Entre sus objetivos específicos están explicar cómo las concepciones sobre los cuerpos de las mujeres y los hombres son determinadas por la cultura y época histórica concretas, además de mostrar cómo opera la violencia y cuál es su relación con el género.
La asignatura contará con 32 horas teóricas por semestre y la necesidad de incorporar una asignatura obligatoria en materia de género, se dio a partir de la obligación de atender dicha problemática, así como de la convicción de establecer programas de formación académica, que incluyan a ellas y a ellos, para propiciar la reflexión informada, el respeto a los derechos humanos y las acciones en pro de la igualdad.
En la semana de integración/propedéutica de la nueva generación, se recomendará a los jóvenes cursar la nueva materia desde su primer semestre, para cubrir oportunamente el requisito de permanencia. El alumnado que no la acredite podrá recursarla en su segundo semestre. Pero será indispensable hacerlo para poder inscribirse a materias del tercer semestre y posteriores.
En la FQ ya se han efectuado diversas acciones al respecto, como la creación de la Unidad de Género e Igualdad, la Comisión Interna de Igualdad de Género, la incorporación de personas orientadoras comunitarias, además de la asignatura optativa Introducción a los Estudios de Género y un capítulo o unidad Perspectiva de Género en Ciencia y Tecnología en la materia obligatoria Ciencia y Sociedad, conferencias y talleres.
Vía: Gaceta UNAM