Revista Nature publica artículo de universitaria sobre biodiversidad

La revista Nature, una de las más importantes en el mundo, publicó un artículo elaborado por un grupo de científicos mexicanos, entre los que se encuentra Patricia Balvanera Levy, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad del Campus Morelia de la UNAM.
El texto habla sobre la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES, por sus siglas en inglés), la cual fue creada en 2012 y reúne a mil científicos de 121 países, con el objetivo de crear una agenda sobre Biodiversidad que llegue a los gobiernos y sociedad civil.
Balvanera Levy señala que se trata de un tema de gran importancia, pues la biodiversidad es el tesoro natural del planeta, el cual incluye la riqueza y variedad de los ciclos de la vida; por lo que visibilizarlos y darles la importancia que merecen es fundamental para su conservación.
“Queremos llegar a todos los públicos y convencerlos de que la biodiversidad, aunque puede medirse con parámetros económicos, está más allá de ellos”.
La plataforma, en la que participan 26 mexicanos (entre ellos José Sarukhán, Julia Carabias y Rodrigo Medellín), es similar al Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). Asimismo, sintetiza la información disponible para mostrar cómo la pérdida de biodiversidad tiene implicaciones para la vida de los seres humanos.
“La biodiversidad juega un papel fundamental para alcanzar un desarrollo más sostenible, con el que podamos satisfacer las necesidades futuras de otras generaciones, garantizar que sigan funcionando los ecosistemas y continuar con un cierto bienestar social, ambiental y económico”.
El artículo en la revista Nature fue publicado el pasado 22 de junio en su versión impresa.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM