fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM fomenta publicaciones de sus investigadores con acuerdos editoriales internacionales

La Dirección General de Bibliotecas Y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la UNAM, informó que, a la fecha, la Universidad ha concretado 13 acuerdos con editoriales científicas internacionales, con el objetivo de apoyar a sus investigadores y académicos.

Antonio Sánchez Pereyra, subdirector de Servicios de Información Especializada de la DGBSDI, comentó que los acuerdos abarcan un total de 4,738 revistas, y que además queda exento el pago del conocido Article Processing Charge(APC), costo que exigen las editoriales para realizar una publicación.

Recalcó que esto le permite a la Universidad contar con un servicio “al dos por uno” pues la comunidad científica universitaria tendrá acceso a estos materiales y además, podrá publicar los propios sin costo alguno.

El universitario explicó que en 2022 la UNAM realizó acuerdos con editoriales extranjeras y sociedades científicas. Detalló que estas negociaciones permiten incluir dos conceptos de pago en una misma anualidad: el libre acceso a la lectura de las revistas y el acceso abierto para publicación dentro de estas mismas.

Para que todos los investigadores puedan publicar sus trabajos y proyectos, las publicaciones incluyen todas las áreas del conocimiento, desde ciencias naturales y exactas hasta ciencias sociales y humanidades.

Las editoriales con las que la UNAM concretó estos acuerdos fueron: AIP Publishing; Association for Computing Machinery; Cambridge University Press; De Gruyter; IOP Publishing; IWA; Mathematical Sciences Publishers; Microbiology Society; PLOS; The Company of Biologist; Rockefeller University Press; Springer Nature y Wiley

Para aquellos interesados en realizar una publicación con alguna de las editoriales científicas internacionales incluidas en el acuerdo con la Universidad,  el Dr. Pereyra recomienda consultar la base de datos y realizar una búsqueda por título, editorial, ISSN, categorías y subcategorías en el siguiente enlace: http://digitalab-ssie.unam.mx/acuerdos/buscador

Para más información puedes consultar el siguiente enlace: http://digitalab-ssie.unam.mx/acuerdos.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags