UNAM y SEMOV fortalecen el Programa Sendero Seguro

Los planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco y Oriente fueron integrados al Programa Sendero Seguro, con el que se busca proteger a los alumnos de actos delictivos.
Leonardo Lomelí, secretario general de la UNAM, y Raymundo Martínez, secretario de Movilidad del Estado de México (SEMOV), señalaron que este programa beneficiará a una amplia matricula proveniente del territorio mexiquense.
Desde el pasado 27 de enero, fecha en que dio inicio el ciclo escolar, el Programa Sendero Seguro funciona en nueve escuelas de nivel medio superior y superior de la Máxima Casa de Estudios, con las tarifas de transporte público vigentes hasta antes del 1 de enero de 2020.
Asimismo, fueron abiertas nuevas rutas en otras zonas con alta demanda de alumnos, se brinda el servicio hacía el interior de algunos campus universitarios y se amplió el horario con el objetivo de mejoro el traslado de estudiantes, profesores y personal administrativo.
De igual forma, anunciaron el reforzamiento de los operativos de inspección de las unidades participantes, con la finalidad de evitar abusos en el cobro del servicio.
El Programa Sendero Seguro ofrece traslado a integrantes de la comunidad universitaria en unidades exclusivas de transporte colectivo sin realizar paradas intermedias. Actualmente beneficia a casi 37 mil universitarios, quienes acceden a este servicio con sólo mostrar su credencial de la UNAM vigente.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM