fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Deporte Universitario invita a los niños a representar a la UNAM

lgunos de los beneficios que el deporte universitario ofrece a la niñez mediante distintos programas

Aprender valores como tolerancia, honestidad y juego limpio, entre muchos otros que promueven una sociedad más armoniosa, además de instruirse en el trabajo en equipo, hacer actividad física en beneficio de la salud, ejercer una cultura del autocuidado, convivir, tener amigos y distraerse, son algunos de los beneficios que el deporte universitario ofrece a la niñez mediante distintos programas.

Actualmente, dadas las circunstancias sanitarias por el confinamiento, se transmite de lunes a viernes, a través del canal de Facebook Deporte UNAM, una barra de activaciones dedicada a los infantes de cuatro a 15 años; además, se da acompañamiento a los menores por medio de cuatro cursos en línea: futbol, esgrima, futbol americano y gimnasia.

Aun en las condiciones actuales es muy importante que, a través del juego, los entrenadores ayuden a que la niña y el niño se enamoren del deporte y no les cueste ser responsables, asistir a las prácticas, ser disciplinados, honestos y saber trabajar en grupo, afirma Elizabeth García, coordinadora de Programas de Extensión de la Dirección General del Deporte Universitario.

Se les ofrece así esparcimiento, a la vez que se fomentan los valores de esta casa de estudios. Los pequeños pueden participar en eventos internos, estatales o nacionales. Muchos de ellos compiten por la UNAM y hay que decir que nuestros mejores exponentes en los conjuntos representativos surgen ahí. Además, son muy ocurrentes, se encariñan contigo y te conviertes en su guía, añade Luz Delfín, entrenadora en jefa de gimnasia aeróbica y coordinadora técnica del programa de gimnasia.

Un ejemplo a seguir es Mayan Martínez, quien comenzó en la práctica de gimnasia en la Universidad a los cinco años de edad, y a sus 11 años forma parte del programa y del equipo representativo auriazul.

Quiero llegar hasta donde pueda y hasta que pueda por el límite de edad; después quiero ser entrenadora porque me gusta mucho cómo me enseñan. Algunos de mis entrenadores son más exigentes, otros más divertidos, pero siempre estamos juntos, comparte la pumita.

Además del curso de extensión de futbol, otro espacio para que la niñez se integre a la práctica de este deporte en la UNAM es la organización Pumitas CU, creada en julio de 1976, precursora y modelo a seguir en su ámbito. Hasta poco antes del inicio de la pandemia, Pumitas estaba conformada por cerca de 900 niños, distribuidos en 136 equipos, en categorías que van de los tres a los 15 años de edad. Asimismo, cuenta con una planta de poco más de 200 monitores, en su mayoría jóvenes universitarios.

Las convocatorias se promueven a través del sitio deporte.unam.mx.

Únete a la conversación

  1. Ernestina Martínez Benítez dice:

    Felicidades por fomentar los valores en los niños por medio del deporte, tan importante en estos momentos.

  2. Mauricio Muñiz Hernández dice:

    Tuve el orgullo de participar en 1979 y años posteriores en el equipo de Guerreritos de Prepa 5 de Fútbol Americano Infantil, estaban los Condorcitos de CU, los Vietnamitas de Prepa 9, Jaguares Prepa 8, en el Poli las Águilas, Politos, etc., una gran rivalidad. Eso nos formó como niños, como adolescentes y como jóvenes. El olor del pasto recién regado y podado no es el mismo si no has jugado en tu vida aunque sea un “Tochito Tlakeado” pero esa Temporada 1979-1980 fue inolvidable ya que la Inauguración fue en el mismísimo Estadio Olímpico de CU, recordemos que dicho estadio fue construido exprofesso para el fútbol americano de ahí su forma y éste, fue inaugurado en 1952 en un juego PUMAS POLI y que salieron victorioso los PUMAS con una jugada de último minuto de Joaquín Castillo como Quartérback y Juanito Romero Halfback que recibió una “pichada” de Joaquin y emprendió la escapada y una gran anotación para dar la victoria a la UNAM. Esa temporada 79-80 se Inauguró con el desfile de todos los equipos de la FADEMAC y tuvo verificativo un “mini clásico” Condorcitos VS. Águilas Blancas. (Una disculpa no recuerdo el marcador, pero si recuerdo que la victoria fue para los de la Cantera del Pedregal) por que, de haber estado en la gradas nos permitieron a todos los equipos de la UNAM entrar a la cancha nuevamente, pero ahora a celebrar con nuestros Hermanos de Institución …….. Inolvidable !!!!!.

    Con el tiempo se cultivó una gran amistad que a la fecha está llena de recuerdos y nostalgia, el seguir perteneciendo a la UNAM es un orgullo que se trae en el alma y nunca olvidamos esa Hermandad que vive en nosotros y perdura para Siempre, Gracias a los programas de Deporte Infantil y Juvenil, que desde esa época desarrollaba la Coordinacion de Actividades Deportivas de la UNAM que nos forjaron y educaron como deportistas universitarios desde edad temprana.

    Goyaaaaaa, Goyaaaaa, Cachún Cachún ra ra,
    Goyaaaaaa, Goyaaaaa, Universidad !!!!!!!!

    Mauricio Muñiz Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags