El arte en la ciencia Patrimonio desconocido de la UNAM
El 13 de noviembre se presentó el libro “El arte en la ciencia. Patrimonio desconocido de la UNAM” en la Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán.
El 13 de noviembre se presentó el libro “El arte en la ciencia. Patrimonio desconocido de la UNAM” en la Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán. El volumen retrata el quehacer cotidiano de estudiantes, académicos y docentes universitarios desde el aporte científico, estético e histórico de sus disciplinas.
Se trata de obras poco difundidas, reflejo del trabajo de tres facultades y catorce centros de investigación y acervos de las bibliotecas. Este libro nos permite constatar como el trabajo científico emplea y aplica muchas de las artes plásticas y técnicas como el dibujo, la acuarela y el óleo. En suma, es una invitación a apreciar de manera detallada cómo en la cotidianeidad de la generación de conocimiento existe siempre una dimensión artística y creativa.
“El arte en la ciencia. Patrimonio desconocido de la UNAM”, es una publicación editada por el Banco de México, la Fundación ICA, la Fundación Miguel Alemán y la Fundación UNAM.
En la presentación de la obra estuvieron presentes el Lic. Miguel Alemán Velasco y el Dr. Alejandro Carrillo Castro, presidente y director general de FMA, respectivamente; el Ing. Bernardo Quintana Isaac, de Fundación ICA, el Lic. Rafael Moreno Valle, presidente de FUNAM; el Dr. Carlos Arámburo de la Hoz y el Ing. Roger Díaz de Cossio la UNAM.
Hace poco tuve el gusto de hojear este libro, es realmente delicioso leer y observar todas y cada una de sus láminas, quisiera saber donde lo puedo adquirir, me parece un regalo excelente para estas fechas. Felicidades!
Hace poco tuve el gusto de hojear este libro, es realmente delicioso leer y observar todas y cada una de sus láminas, quisiera saber donde lo puedo adquirir, me parece un regalo excelente para estas fechas. Felicidades!