fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Abre UNAM laboratorio en investigación arqueológica

La Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con el primer laboratorio de investigación arqueológica existente en Iberoamérica, denominado Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN).

Localizado en el Campus Morelia, este laboratorio está equipado con magnetómetros, cuartos blindados y desmagnetizadores térmicos de última generación, mismos que permitirán obtener información de materiales como arcillas cocidas (ladrillos, tejas, adobes, cerámicas) y sedimentos quemados in situ por hogares y otras estructuras de combustión. Dicha información ayudará a comprender mejor la herencia cultural de diversos países.

LABORATORIOARQUEOLOGIA3

El SAN es resultado de la colaboración entre el Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), El Colegio de Michoacán y las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y de Guadalajara.

Para su creación se invirtieron más de 10 millones de pesos, mismos que se obtuvieron a través de financiamiento del Conacyt; así como fondos recurrentes de la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM y el propio Instituto de Geofísica.

LABORATORIOARQUEOLOGIA2

Una de las principales características del proyecto es la descentralización de la investigación especializada como soporte a los estudios arqueológicos en la región occidente.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags