Bibliotecas en Ciencias de la UNAM, con un acervo de más de 30 mil libros digitalizados

El Grupo de Bibliotecas en Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México es un buscador especializado en ciencias que cuenta con un acervo de más de 30 mil libros digitalizados y reportes de investigación en diversos campos temáticos.
Los usuarios podrán encontrar el tema de su interés por título o autor; los miembros que lo conforman tienen la convicción de que pueden mejorar, en calidad y cantidad, a fin de aportar ideas para innovar el Sistema Bibliotecario Universitario.
Las bibliotecas en ciencias como instituciones documentales, representa un bien público puesto que forman parte del patrimonio bibliográfico y documental de una universidad pública.
Se procura garantizar a las diversas comunidades de usuarios el pleno acceso a la información científica que se genera alrededor del mundo, esforzándose por ofrecer acceso libre y equitativo a los acervos que desarrolla, organiza y difunde.
Los Servicio de información se basa en el bienestar social, cultural, económico y académico que genera el servicio de información científica que brindan las bibliotecas en ciencias.
Las bibliotecas en general y las bibliotecas científicas en particular son instituciones de carácter social, el personal bibliotecario que conforma el Grupo practica su trabajo con responsabilidad en relación con la sociedad a la que sirve y pertenece.
En virtud de que la UNAM forma parte de la Administración Pública descentralizada, el Grupo trabaja con la transparencia necesaria para quedar abierto al escrutinio del público.
Los miembros responden positivamente a la diversidad cultural para crear nuevas formas de desarrollo y organización de colecciones bibliográficas y administración de servicios bibliotecarios.
Fuente: UNAM en Línea
MUY BIEN