fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Estrena instalaciones licenciatura en Fisioterapia

La licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina (FM) estrenó instalaciones propias en la colonia Del Valle

Tras diez años de impartirse, esencialmente con el apoyo de hospitales como el Infantil de México Federico Gómez y el General de México Doctor Eduardo Liceaga, la licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina (FM) estrenó instalaciones propias en la colonia Del Valle.

La casona que ocupara durante varios años el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (hoy Escuela Nacional de Artes Cinematógráficas) fue remodelada y adaptada a las nuevas necesidades de la carrera, y desde el primero de marzo cuenta con modernas aulas dedicadas a la biomecánica y los ejercicios funcionales en silla de ruedas, así como laboratorios de anatomía en 3D, termoterapia, electroterapia, fisioterapia respiratoria y luminoterapia, además de un área de prácticas en colchonetas.

Cuenta con zona de estudio con Internet, auditorio y una gran área donde, en una segunda etapa, se construirán una clínica al servicio de la comunidad universitaria y un área de simulación, adelantó durante la inauguración del recinto Germán Fajardo Dolci, director de la FM.

El proyecto estaba en marcha cuando comenzó la pandemia y ésta detuvo la remodelación, reconoció, pero luego de un año las instalaciones se adaptaron.

En un tiempo muy apropiado, estas instalaciones, como este pequeño auditorio, se remodelaron para los fines que busca la licenciatura, que es formar a los mejores fisioterapeutas de este país, lo que se ha ido consiguiendo.

La inauguración de estas instalaciones es complementaria a lo que se viene haciendo con los hospitales, como el área de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS y los institutos nacionales de Rehabilitación y Pediatría, donde se realizan prácticas, educación e investigación.

Esto seguirá, y aquí se harán las prácticas que cuesta más trabajo hacer en los hospitales, para que nuestros egresados, que ya suman cinco generaciones, sigan teniendo una gran demanda, pues muy rápidamente han tenido una gran aceptación en el campo. Y se nota, porque todos tienen un desarrollo profesional, cosa que nos encanta.

El director de la FM dijo que la licenciatura tiene que seguir creciendo, no sólo en la infraestructura física que hoy tiene un avance muy importante, sino también en aspectos académicos. “Debemos fortalecer su planta, debemos tener investigadores, especialidades y posgrado. Hay mucho trabajo que hacer al interior de esta licenciatura para que siga creciendo”, advirtió.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags