Premian a estudiantes de CCH y ENP en la Feria de las Ciencias

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) premió 21 trabajos de investigación de 54 estudiantes en el XXXI Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación 2023 para universitarios de nivel media superior.
Durante la premiación, Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM, afirmó que estos concursos impulsan vocaciones científicas entre los jóvenes para las distintas áreas del conocimiento y de la innovación tecnológica.
También es importante reconocer la labor de los académicos, quienes motivan y acompañan a los estudiantes a descubrir sus vocaciones al desarrollar innovaciones que les permiten aquilatar la importancia de la tecnología para transformar las condiciones de vida de la sociedad, apuntó.
En la actividad, misma que se llevó a cabo de forma presencial después de tres años de realizarse en línea, también se reconoció con mención honorífica cuatro proyectos de estudiantes del CCH así como a 25 profesores que asesoraron los trabajos.
Por su parte, el director general del CCH, Benjamín Barajas Sánchez, resaltó que la Feria es un testimonio del trabajo colaborativo del bachillerato con diversas entidades de la Universidad y otras escuelas del nivel medio superior metropolitano.
A través del diseño y presentación de proyectos, los participantes viven el proceso de la investigación mediante la aplicación del método científico como un medio para adquirir conocimientos, promover la creatividad, el uso de las nuevas tecnologías y la innovación educativa, afirmó
La Feria, que hoy cuenta con más de 30 años de existencia, ha superado la participación de más de 25 mil alumnos, cinco mil profesores y más de 800 proyectos de investigación presentados a lo largo de estos años en las áreas de Biología, Ciencias de la Salud, Ciencias Ambientales, Física, Matemáticas, Química y Robótica. De acuerdo con la convocatoria, los trabajos de investigación presentados en la Feria tuvieron que ser realizados en el ciclo escolar 2022-2023 o en estancias de Jóvenes hacia la Investigación del ciclo interanual anterior, de manera individual o en grupo y asesorados por profesores del nivel medio superior.
El jurado estuvo integrado por profesores del nivel medio superior y determinó qué trabajos, de cada área, modalidad y categoría, pasaban a la etapa final del concurso.
Fuente: Gaceta CCH