Activa tus sentidos en el Jardín Botánico

Ubicado al interior de Ciudad Universitaria, bajo el cuidado y la administración del Instituto de Biología, el Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México es reconocido como el segundo más antiguo del país así como un nicho para la biodiversidad capitalina.
Con una extensión de 2.7 hectáreas, el también llamado “Jardín Botánico Nacional”, alberga más de 1,600 especies de plantas, provenientes de una gran variedad de ecosistemas nacionales, incluyendo ejemplares desérticos, provenientes de selvas y de bosques nacionales, así como un gran número de especies mexicanas amenazadas o en peligro de extinción.
Descubre
Como parte de su programa de actividades dedicadas a promover la educación y la conservación de la biodiversidad, el Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México te invita a descubrir los usos históricos y culturales de la diversidad vegetal.
La exposición “Olores, sabores y bellezas de la selva tropical” te permitirá aprender y participar en programas de conservación de una enorme variedad de plantas y vegetales que conforman la biodiversidad de nuestro país.
Durante tu visita, podrás realizar diversas actividades, conocer una gran variedad de plantas tropicales y sus diferentes usos en cocina, medicina, y otras disciplinas, de la mano de Lucy Rangel, bióloga experta que te guiará en este recorrido.
La exposición estará abierta todos los miércoles a partir del 26 de julio y hasta el 16 de agosto en un horario a partir de las 12:00 horas. Recuerda que la asistencia tiene una cuota de recuperación de $70 pesos por persona y que el cupo es limitado a 30 asistentes por visita.
Registrate y reserva tu lugar: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeYjjt9PiwMdBclvHU5vOUT1a-QKACuhHmxXrZ_vGMpS1F9ow/viewform
Para más información consulta las redes sociales del Jardín Botánico UNAM
Fuente: Jardín Botánico UNAM. Instituto de Biología, UNAM