fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Flores para el cuerpo y para el alma, un programa del Jardín Botánico

El Jardín Botánico (JB) del Instituto de Biología de la UNAM ha creado una serie llamada “Flores para el cuerpo y para el alma”, con el objetivo de mostrar la maravilla y toda la información de las flores que no son muy comunes en la vida cotidiana del ser humano.

El Jardín Botánico (JB) del Instituto de Biología de la UNAM, ha creado una serie llamada “Flores para el cuerpo y para el alma”, con el objetivo de mostrar la maravilla y toda la información de las flores que no son muy comunes en la vida cotidiana del ser humano.

A través de esta serie, disponible en su página de Facebook, el JB presenta distintos tipos de especies que se encuentran dentro del mismo inmueble y pese a que no son tan conocidas o son poco sonadas, tienen un encanto que descubrirás con las explicaciones de sus biólogos en cada entrega.

Tal es el caso de la “Flor de manita”, que es una planta que refleja su nombre en su forma. Es una de las flores medicinales con registro más antiguo, (S.XVI) y se utiliza normalmente para padecimientos nerviosos o problemas cardiacos en combinación con otras. Su distribución es en estados como Guerrero, Oaxaca y Puebla.

Otro ejemplar que se encuentra dentro del Jardín, es la “Flor de Colorín”. Esta planta fue altamente utilizada en la época prehispánica y actualmente se vende en los mercados como “quelite” que se puede consumir en diferentes productos de la comida mexicana a través de su limpieza adecuada ya que puede causar alergias en distintas personas.

Una más común entre la sociedad mexicana es la “Flor de Sábila”, sin embargo, lo que muchos no sabemos es que ésta no creció en México como se dice comúnmente. Es una flor que trajeron los españoles al país. Además de consumir medicinalmente su aloe a través del agave, sus flores también pueden ser consumidas en algún guisado. Normalmente se venden en mercados de Toluca, Pachuca, en mercados y tianguis.

Si quieres conocer todas las entregas de esta serie, visita el siguiente enlace: https://www.facebook.com/watch/JBUNAM/2648453575385127/ 

Fuente: Jardín Botánico 

Únete a la conversación

  1. Buen día!
    Esta información es muy útil y creo conveniente agregar si alguna o todas estas plantas para el cuerpo y para el alma pueden adquirirse en el jardín botánico.
    Gracias por seguir trabajando a pesar de la pandemia, cuídense!!!

  2. Gracias por la información, al leer la nota lo primero que me atrapó es el hermoso título. Me animaron a seguirlos por facebooK.
    Saludo lleno de flores!

  3. Rodolfo Reyna Pacheco dice:

    Felicidades; estoy muy interesado. ¿Cómo puedo accesar?

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Rodolfo. Puedes ver esta serie en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/watch/JBUNAM/2648453575385127/

  4. Magda Cruz dice:

    Hola, buen dia.
    Me gustaria saber más sobre sus investigaciones de las flores para el alma. ¿Qué flores tenemos en México para las diferentes Emociones? Considero que ha de ser muy interesante.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Magda. Para más información sobre el trabajo del Jardín Botánico, puedes consultar su página de Facebook: https://www.facebook.com/watch/JBUNAM/2648453575385127/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags