fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Diseñando el Futuro: la novena edición del Foro 2020

Este año, divulgamos la novena edición bajo el tema: Diseñando el Futuro mismo que iniciara el próximo jueves 18 de agosto a las 17:00 horas con cinco grandes mesas cómo:

En el año 2014 la Fundación UNAM en conjunto con los responsables de los cinco Consejos Académicos de Área y del Bachillerato de la UNAM, tuvieron a bien crear el Foro 20.20, una iniciativa para promover un espacio de análisis e intercambio de ideas entre académicos, investigadores y amigos de la UNAM.

Con el propósito de revisar los conocimientos y la tecnología más avanzada para atender los problemas más ingentes del país, así como analizar y dar a conocer los avances realizados por nuestra Máxima Casa de Estudios en torno a ellos, este año, divulgamos la novena edición bajo el tema: Diseñando el Futuro mismo que iniciara el próximo jueves 18 de agosto a las 17:00 horas con cinco grandes mesas cómo:

Mesa 1: Educación

Fecha: 18 de agosto
Ponentes:

  • Lourdes Margarita Chehaibar Náder
    Ponencia: Nuevas y antiguas tramas para tejer la universidad
  • Sandra Nicolasa Guadalupe Castañeda Figueiras
    Ponencia: El Aprendizaje complejo. Necesidades y Posibilidades en Educación Superior
  • Hugo Casanova Cardiel
    Ponencia: Los grandes retos de la educación en la perspectiva del futuro

Modera: Mtra. Alma Angélica Martínez Pérez, Coordinadora del Consejo Académico del Bachillerato (CAB).

Mesa 2: Salud Pública

Fecha: 8 de septiembre
Ponentes:

  • Germán Enrique Fajardo Dolci
  • Leonardo Lomelí Vanegas
  • Ana Elena Escalante Hernández

    Modera: Dr. Javier Nieto Gutiérrez, Coordinador del Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (CAABQYS).

Mesa 3: Sustentabilidad

Fecha: 6 de octubre
Ponentes:

  • Diego Rafael Pérez Salicrup
    Ponencia: El manejo adecuado de los socio-ecosistemas como una condición ineludible para la sustentabilidad
  • Luca Ferrari
    Ponencia: Crisis energética, ecológica y social: tiempo de repensar el concepto del desarrollo sostenible
  • María Julia Carabias Lillo
    Ponencia: Oportunidades para enfrentar la crisis ambiental y contribuir al bienestar social

    Modera: Dr. Demetrio Fabián García Nocetti, Coordinador del Consejo Académico del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías (CAACFMI).

Mesa 4: Desarrollo Social

Fecha: 10 de noviembre
Ponentes:

  • Iliana Yaschine Arroyo
    Ponencia: Política social en México: un poco de historia y desafíos a futuro
  • Héctor Hiram Hernández Bringas
    Ponencia: El Desarrollo Social y la Política Pública en el México Actual
  • Carmen Casas Ratia
    Ponencia: Visión y Estrategias de Trabajo Social para el Nuevo Desarrollo Social Sostenible de México

Modera: Mtra. Leticia Cano Soriano, Coordinadora del Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS).

Mesa 5: Cultura

Fecha: 1º. de diciembre
Ponentes:

  • Diana Tamara Martínez Ruíz
    Ponencia:
  • Francisco Martín Peredo Castro
    Ponencia: Cultura cinematográfica en México. Panorama del siglo XXI
  • María de las Mercedes Sierra Kehoe
    Ponencia: La gestión del patrimonio cultural y la conservación de la obra de arte

Modera: Dr. Adalberto Enrique Santana Hernández, Coordinador del Consejo Académico de las Humanidades y de las Artes (CAAHYA)

Te esperamos en el Auditorio de la Unidad de Posgrado ubicado en Circuito de Posgrados s/n, Ciudad Universitaria, o a través de nuestras redes sociales.

Consulta toda la programación dando click aquí

 

Únete a la conversación

  1. Elizabeth Franco Pantoja dice:

    Cómo puedo inscribirme?

    1. Fundación UNAM Autor dice:

      Hola, Elizabeth. Puede verlo en TV UNAM o en nuestras redes sociales de forma gratuita. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags