fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Becario mixteco obtiene título académico

Con la finalidad de promover su cultura, tradiciones, y fomentar la diversidad del país, un becario mixteco obtuvo su título académico.

Eloy Vázquez Hipólito, es el primero de su comunidad Yu-Coquimi de Ocampo, en el estado de Oaxaca en titularse, ello mediante una beca del programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM y por ello, logró concluir su carrera en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León.

BECARIOMIXTECO2

El joven estudiante se tituló en Desarrollo y Gestión Interculturales, bajo el argumento de que México es un mosaico de culturas y tradiciones, las cuales lamentó, están en peligro de desaparecer.

Explicó que con esta base académica se pretende promover las tradiciones, protegerlas y difundirlas, mediante su tesis “El Encuentro con los Dioses de la Lluvia, un Patrimonio Cultural Inmaterial de Yucuquimi de Ocampo, Oaxaca”.

Su trabajo se basa en promover la reflexión sobre la ausencia de registros escritos de las tradiciones locales, así como el cambio de identidad en las nuevas generaciones, que desconocen y desvalorizan los elementos culturales.

Explicó que en su comunidad dejó de celebrarse desde 1999 un ritual con los dioses, para pedir por las buenas lluvias y las cosechas. En su trabajo de campo, quiso reconstruir esta tradición y entender su contexto.

BECARIOMIXTECO3

Relata que la última persona que se encargaba de esta tradición conocida como “El Kuskua”, migró y con ello se perdió dicho evento. Por ello, en su trabajo presentó una propuesta para recuperar esta costumbre: un folleto en el que explica tanto en español como en mixteco, la importancia de rescatar sus rituales mediante la práctica, valorización y la transmisión a las nuevas generaciones.

“Las tradiciones y costumbres prehispánicas están en riesgo por la falta de conocimiento de la propia localidad; por ello, debemos resaltar su significado, cosmovisión y su sitio dentro del patrimonio cultural”.

Finalmente, dijo que pretende buscar un acercamiento entre las diferentes culturas, tanto local, regional, nacional, a fin de contribuir con la protección de la cultura y las tradiciones.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags