Estudiar en la UNAM, un privilegio: alumnos de la UC

Jóvenes de la Universidad de California, que cursan un semestre en diversas facultades de la UNAM, aseguraron que es un privilegio tener la oportunidad de estar en una de las mejores universidades del mundo, y en un país con una riqueza cultural sorprendente y enriquecedora.
Alumnos de ambas instituciones educativas se reunieron para intercambiar sus experiencias de movilidad académica en ambas instituciones.
Los estudiantes californianos expresaron que lo mejor de su experiencia en la Universidad Nacional ha sido la calidad pedagógica y la calidez de los profesores. Pues dijeron que aunque el sistema educativo es diferente, les fue fácil adaptarse.
“Lo difícil fue romper, antes de venir, con los prejuicios y las falsas percepciones que en Estados Unidos tienen sobre México.” Pero a pesar de la información falaz y de la política negativa hacia nuestro país, los jóvenes coincidieron en que elegir a la UNAM fue la mejor decisión que pudieron haber tomado.
Por su parte, los alumnos de la FCPyS, FC, de las facultades de Ingeniería, Química, Arquitectura, y de Estudios Superiores Acatlán y Cuautitlán que hicieron un semestre en alguno de los campus de la UC, externaron su agradecimiento a la UNAM por haberles brindado esta oportunidad única que les permitió “valorar a su país, a su familia, pero sobre todo a su universidad”, pues el nivel académico es perfectamente equiparable con el de la universidad estadunidense.
Tanto Janet Napolitano, presidenta de la UC, como Francisco Trigo y Federico Fernández Christlieb, director General de Cooperación e Internacionalización de la UNAM, escucharon a los alumnos y les pidieron que hicieran propuestas para mejorar la movilidad entre ambas instituciones. Al respecto, dos jóvenes de la UC manifestaron su interés para que además de venir a realizar sus estudios a la Universidad Nacional, pudieran prestar su servicio social como apoyo a comunidades vulnerables.
Los estudiantes, en su mayoría de origen mexicano, mostraron su agradecimiento a los profesores de la UNAM por su calidad profesional y humana, así como su beneplácito porque a diferencia de sus universidades de origen, aquí pudieron elegir con libertad a los docentes y las materias que cursaron.
Fuente: DGCS, UNAM