fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Gana México cuatro medallas de bronce en Olimpiada Internacional de Física

La delegación mexicana obtuvo cuatro medallas de bronce y una mención honorífica durante su participación en la 49ª Olimpiada Internacional de Física (IPhO), que se llevó a cabo del 21 al 29 de julio en Lisboa, Portugal.

El equipo estuvo conformado por Oliver Vicente García Esparza y Oscar Guardado Chacón (Nuevo León); Daniel Martín Marín Quiroz, (Estado de México); Rubén Ulises Rodríguez González, (Baja California); y Valeria García Hernández (Sinaloa).

BRONCEFISICA2

Los cuatro primeros consiguieron un puntaje que los hizo acreedores a la presea de bronce mientras que Valeria García recibió una Mención Honorífica.

El equipo estuvo acompañado por monitores especialistas en física quienes han sido, en buena medida, los responsables de que año con año México figure en la lista de ganadores. En esta edición, participaron Eleazar Neri y Rodrigo Pelayo Ramos, quienes forman parte de la Coordinación de Olimpiadas de la Sociedad Mexicana de Física, a cargo del investigador del Instituto de Física de la UNAM, Víctor Romero Rochín.

La Olimpiada Internacional de Física (IPhO) es una competencia anual para estudiantes de preparatoria que tiene el objetivo de promover la física y el desarrollo de contactos internacionales. La competencia incluye pruebas teóricas y experimentales en física con un valor máximo de 50 puntos en total.

La 49ª IPhO, organizada por la Sociedad Portuguesa de Física, ha sido la más numerosa hasta ahora, con una participación de 412 competidores de 90 países. De ellos, 42 obtuvieron medalla de oro; 69, de plata; y 99, de bronce.

BRONCEFISICA3

México participa en las IPhO desde 1993. El mejor resultado ocurrió en 2017, cuando la delegación mexicana obtuvo cinco medallas de bronce. En total, México ha conseguido 23 medallas de bronce, además de 13 Menciones Honoríficas.

De acuerdo con Eleazar Neri, los estudiantes se preparan desde inicios de año con tareas semanales y un entrenamiento experimental en la Facultad de Ciencias. “Es admirable su esfuerzo y dedicación ya que deben dominar temas como mecánica clásica, termodinámica, física moderna, relatividad, etcétera, son temas que rebasan lo aprendido en sus escuelas y una de nuestras labores es enseñarles y buscarles problemas sobre estos temas”.

Del total de países latinoamericanos que participaron en la contienda, México fue el segundo mejor posicionado, después de Brasil que obtuvo una medalla de plata y cuatro de bronce. Les siguen Argentina (3 de bronce), Costa Rica, El Salvador y Colombia, que obtuvieron cada uno una medalla de bronce.

Fuente: UNAM Global 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags