fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Pedro Horacio López Garrido se convierte en el primer doctor con doble titulación

Pedro Horacio López Garrido es el primer alumno de la UNAM en obtener el doctorado en Ciencias dentro del programa de doble titulación, por parte del Posgrado de Ciencias del Mar y Limnología (PCML) de la UNAM y de la Universidad de Cádiz (UCA), España.

La ceremonia híbrida se llevó a cabo en el Auditorio Agustín Ayala Castañares del Instituto de Ciencias del Mar Limnología (ICML). Ahí, el Dr. Lopéz Garrido  detalló que el propósito de su proyecto fue describir los hábitats del mar profundo, así como la complejidad de la fauna en tres localidades inexploradas del Golfo de California: Guaymas, Salsipuedes y Delfín.

El ponente agregó que para su proyecto titulado: ¨Respuesta de las asociaciones de fauna megabéntica a diferentes tipos de hábitats en cuencas del Golfo de California¨, tomó como base los estudios de inmersiones realizadas en 2012 durante la campaña oceanográfica del Instituto de Investigación del Acuario: Bahía de Monterrey, en el Golfo de California.

En una colaboración institucional, compartieron los datos ambientales y los registros en video de las tres inmersiones”, comentó Garrido.

Respaldado por la Dra.Elva Escobar Briones, investigadora del ICML de la UNAM y Juan González Gordillo, experto en Ecología Marina por la UCA, el Dr. Garrido destacó que los resultados son de interés para la toma de decisiones, la conservación y el uso sostenible de recursos naturales.

Al respecto, El Dr Juan Ignacio González Gordillo, académico de la UCA, cotutor y presidente del jurado mencionó que el trabajo de Garrido será considerado para la selección de mejor tesis de posgrado, debido a sus grandes contribuciones teórico- metodológicas. en su campo del conocimiento

Por su parte, la coordinadora del PCML, Claudia Ponce de León Hill, enfatizó en la importancia que tiene la investigación del Dr. Garrido para la implementación de nuevas tecnologías e investigación de las profundidades marinas; así como en el uso de imágenes que permiten el reconocimiento de sitios con elevada biodiversidad y desarrollo de especies que habitan en una región. 

En el evento también se presentaron Fernando Álvarez Noguera, curador de la Colección Nacional de Crustáceos del Instituto de Biología de la UNAM; Juan Lucas Cervera Currado, zoólogo, especialista en Invertebrados Marinos de la Universidad de Cádiz y Elisa Serviere Zaragoza, académica del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste ubicado en  Baja California Sur.

Relación UNAM – UCA

En 2015 la UNAM firmó un convenio con la Universidad de Cadiz, España,y a partir de 2016, la Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar ha colaborado con el PCML de la Universidad Nacional para el intercambio de investigadores en el marco del Programa Erasmus Plus.

En el año 2019 se asignó el plan de trabajo académico del alumno de doctorado del PCML, Pedro López Garrido, bajo la tutoría de la Dra. Elva Escobar Briones, como tutora por la UNAM y del Dr.  Ignacio González Gordillo por la UCA.

El caso del Dr. López Garrido constituye el primero en conseguir la doble titulación, contemplada en el artículo 45 de los Lineamientos Generales para el Funcionamiento de los Posgrados, por su valor en el desarrollo de conocimiento en torno al mar en todas sus vertientes.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags