Jóvenes con alguna discapacidad buscan un sitio en la UNAM

Un total de 154 jóvenes con alguna clase de discapacidad presentaron el examen de ingreso para estudiar una licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Los aspirantes cuentan con las facilidades que requieren para efectuar el examen de selección, para ello, la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), revisa que se cumplan con los lineamientos de inclusión.
“La UNAM es grande por el esfuerzo que hace para atender a cualquier persona, de cualquier condición, para estar en igualdad de circunstancias. La única competencia aquí es académica, no se privilegia nada”, aseguró Ivonne Ramírez Wence, titular de la DGAE.
Afirmó que el objetivo más importante, es que los aspirantes estén cómodos y bien atendidos. Para ello, la Universidad cuenta con equipó físico y humano. De esta manera, los jóvenes pueden acudir con un acompañante, si así lo requieren, asegurando en todo momento que no influya en las respuestas del examen.
De manera previa a la realización de la prueba, los solicitantes deben informar si tienen alguna discapacidad, así como su deseo de contar con un servicio especial (movilidad de silla de ruedas, apoyo en la lectura del examen, entre otros).
Entre los aspirantes existen todo tipo de historias.
Víctor Javier Pérez, quien recorrió más de mil kilómetros desde Quintana Roo para llegar hasta CU. Él utiliza una prótesis férrea como pierna diestra y busca un lugar en la carrera de Traducción.
“Practicaba natación y uno de mis sueños era ir a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, pero deje los estudios por el alto rendimiento, ahora quiero retomarlos”.
Otro caso es el de Daniela Velasco, egresada de la Prepa 9, medallista de bronce en 400 metros en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y finalista en Rio de Janeiro 2016. Ella busca ingresar a la carrera de Psicología.
Desde 2015, la Máxima Casa de Estudios lleva a cabo una estrategia de atención personalizada para este sector de la población, en la cual participa la Unidad de Atención para Personas con Discapacidad.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM
Aún siguen, realizando este tipo de atención para jóvenes con discapacidad, estoy buscando donde pueda mi hijo continuar sus estudios universitarios, el tiene discapacidad intelectual.
Estimada Lilia, te sugerimos contactar a la DGAE para mayor información. Aquí te dejamos tu página oficial: https://www.dgae.unam.mx
Mi hijo tiene 24 años y tiene problemas de aprendizaje pero tiene muchas ganas de estudiar, hay alguna carrera que él pueda cursar a pesar de su problema?
Estimada Feliz. Claro que sí, te sugerimos contactar a la DGAE para mayor información. Aquí te dejamos tu página oficial: https://www.dgae.unam.mx
Mi hija tiene una discapacidad intelectual leve podría seguir estudiándome una carrera universitaria? Cual sería el proceso?
Tengo un sobrino que usa muletas va a entrar a bachillerato es posible que lo coloquen en una escuela cercana a su domicilio por el riesgo que implica el traslado con muletas