Universitario explica al mundo el fenómeno astronómico más importante del siglo
Diego López Cámara Ramírez

Todo sucedió en una galaxia ubicada a una distancia de aproximadamente 130 millones de años luz del Sistema Solar, donde dos estrellas de neutrones se fusionaron en tan solo dos segundos, este choque emitió en un chorro de energía que el Sol podría emitir en toda su vida de aproximadamente diez mil millones de años.
A nivel mundial, solo un equipo de astrónomos donde participó Diego López Cámara Ramírez, Catedrático Conacyt del Instituto de Astronomía de la UNAM junto con otros expertos físicos en el tema, logró explicar la emisión atípica EM producida en la fusión de las dos estrellas de neutrones.
La investigación fue titulada “Late time afterglow observations reveal a collimated relativistic jet in the ejecta of the binary neutron star merger GW170817” (publicado en Physical Review Letters), y les valió el Aspen Institute Italia Award 2022, premio otorgado a la mejor investigación científica entre Italia y Estados Unidos de América.
El fenómeno causó furor en la comunidad astronómica, porque fue la primera vez que ambas señales (ondas gravitacionales y radiación EM) se identificaron casi al mismo tiempo. Ha sido el fenómeno observado por la mayor cantidad de satélites, telescopios, y detectores, al mismo tiempo en la historia.
“La UNAM significa mi vida y es mi alma mater”, dijo Diego López Cámara Ramírez mientras recordó su paso al estudiar en esta institución. Todo empezó con una ingeniería, luego cambió hacia la física en la Facultad de Ciencias, para después realizar una maestría y un doctorado en el Instituto de Astronomía, además de un posdoctorado en el Instituto de Ciencias Nucleares.
A todos los jóvenes que quieran estudiar ciencias exactas: no le tengan miedo, sigan sus sueños y estudien mucho, porque las matemáticas y la física son nuestro pan de cada día, resaltó.
Pero sobre todo “ante una frustración no se caigan, yo he estado ante estas situaciones y he aprendido a manejarlas”, concluyó el investigador universitario que hoy es reconocido con el premio Aspen Institute Italia Award 2022.
Fuente: UNAM Global