fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Palacio de Autonomía invita a universitarios a crear fotografías usando cianotipia

La cianotipia es un proceso de copiado de negativos que dan origen a imágenes fotográficas en color azul. Se trata de una técnica inventada en 1842 por el astrónomo W. Herschel al experimentar con sales de hierro fotosensibles al momento del revelado de fotografías.

El Palacio de la Autonomía te invita a aventurarte a conocer esta técnica antigua. Ven y forma parte de este Taller Intensivo de Cianotipia, en dónde aprenderás más acerca de esta fascinante técnica fotográfica, además de conocer y comprender sus principios básicos, todo esto mientras elaboras tu propia libreta de bolsillo decorada con esta imágenes en color azul. 

Impartido por la restauradora Carina Cruz Fuentes, este curso va dirigido a  todos aquellos que se dediquen a la arquitectura, fotografía, diseño, dibujo, restauración, artistas y todo aquel que esté interesado en conocer y aprender sobre este fascinante proceso y la historia de sus orígenes. 

Si quieres formar parte de esta experiencia única recuerda que el taller se impartirá los sábados 5 y 12 de agosto de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones del Palacio de la Autonomía, con una cuota de recuperación de $1,000.00 por dos sesiones, con material incluido (equipo, herramientas y contenido impreso con información relevante del curso) 

Inscribete en: palacioautonomiaunam@gmail.com

Para mayores informes acercate a la sede del Palacio, ubicada en Lic. Primo de Verdad #2, Colonia Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Recuerda que no se requieren conocimientos previos y no olvides llevar ropa cómoda que pueda ensuciarse, un mandil, libreta, lápiz y/o pluma y cualquier objeto que creas que puede generar siluetas o transparencias. 

Acerca de la facilitadora del curso: Carina Cruz Fuentes

Apasionada de las manualidades y de los procesos gráficos, con un enfoque particular en libros y fotografía, se ha dedicado profundamente al estudio de la encuadernación, restauración y conservación de libros; así como a las aplicaciones artísticas de las técnicas de encuadernación contemporánea.

Con una preparación autodidacta especializada en técnicas fotográficas, Carina colabora en diversos proyectos, institucionales y particulares, enfocados a la documentación y restauración de dichos materiales con soporte de papel, bibliográfico y fotográfico.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags