Cultura UNAM presenta “Festival Vértice. Experimentación y Vanguardia”

Hasta el próximo 03 de diciembre, la Universidad Nacional Autónoma de México lleva a cabo el primer Festival Vértice. Experimentación y Vanguardia, el cual ofrece diversas actividades artísticas en numerosos espacios universitarios.
Se trata de un festival que busca involucrar a jóvenes y estudiantes con los aspectos más contemporáneos y actuales del arte, a fin de que la Universidad siga siendo un gran laboratorio de ideas, experimentación y vanguardia, así lo afirmó Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural UNAM.
Uno de los atractivos de este festival es que explora la intersección entre la innovación tecnológica y la experimentación artística, lo que genera nuevas propuestas marcadas por la transdiciplina. Para ello, este espacio busca fomentar el trabajo colaborativo entre artistas y especialistas invitados para desarrollar nuevas propuestas.
Entre las disciplinas que explora el Festival Vértice. Experimentación y Vanguardia se encuentran: la música contemporánea, el teatro experimental, la literatura expandida, el arte sonoro, la transmedia y la danza.
Las sedes serán el Centro Cultural Universitario, la sala Julián Carrillo de Radio UNAM, la Casa del Lago, el Foro Experimental José Luis Ibáñez de la Facultad de Filosofía y Letras, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, la Escuela Nacional Preparatoria, entre otros.
Este festival contó con la curaduría de Juan Ayala, secretario de Programación de Cultura UNAM; José Wolffer, director de Casa del Lago; así como Alberto Chimal, Zável Castro, Pablo Gómez, entre otros.
Para conocer la oferta completa de actividades, así como los horarios y sedes, no dejes de visitar el portal oficial del Festival Vértice. Experimentación y Vanguardia.
Fuente: Cultura UNAM