El género y la cotidianidad

El concepto de género se encuentra en un proceso profundo de redefinición. Por ello, la Revista de la Universidad, buscó la asesoría de universitarios y conocedores de la materia, con la finalidad de reunir una pluralidad de voces y testimonios para contribuir a este importante debate.
En el número de marzo, la revista toca temas como ¿Son necesarias las siglas LGBT+? ¿Qué está pasando actualmente con los géneros? ¿A qué peligros se enfrentan las mujeres? ¿A quiénes incluye la lucha feminista? ¿Cuáles son los inconvenientes de la masculinidad hoy en día? ¿Qué relación tiene el género con los derechos humanos y civiles?
En una entrevista hecha especialmente para esta edición, Judith Butler insiste en que la lucha feminista no puede separarse ni de las mujeres trans ni de asuntos políticos como la migración, los feminicidios y los crímenes de Estado. Marta Lamas, en un ensayo titulado El acoso y el #MeToo, hace un recuento del debate que suscitó en las redes sociales este hashtag, y contribuye a la reflexión sobre los límites del hostigamiento sexual.
El académico y activista trans Paul B. Preciado explica cómo la idea de nación es algo tan impositivo como los géneros binarios, mientras que en un ensayo muy personal Sandra Lorenzano nos habla de la identidad sexual que se ha forjado a lo largo de su vida. ¿Y el hombre heterosexual cómo se siente en este amplio panorama? Hubiéramos considerado incompleta esta edición de no haber incluido las voces de dos escritores heterosexuales dispuestos a hablar de ello, a pesar de lo intimidante que podía resultarles el contexto.
¿Cómo aprender a mirar al otro sin miedo y con una apertura suficiente para descubrir quién es en realidad? ¿Cómo esquivar los prejuicios que nos impiden ver el mundo sin las barreras y los corséts de los grupos más conservadores? ¿Cómo aprender a vivir respetando las diferencias? Si algo nos dejaron claro los autores de este número es que la cuestión de género no es sólo un asunto de especialistas, sino una experiencia íntima y cotidiana que nos atañe a todos. La cuestión del género y las preguntas que suscita asustan particularmente porque ponen el dedo en la llaga de nuestra propia identidad.
Si quieres conocer todo el contenido, visita la página oficial de la Revista de la Universidad.
Fuente: Revista de la Universidad