Justicia, Covid y Arte con el Corredor Cultural Autonomía
Se realizó el primer Ciclo de Conferencias Conviviendo con el Virus Sars-CoV 2 de mayo: Justicia, Covid y Arte del Corredor Cultural Autonomía (CCA) organizado por Fundación UNAM, con la transmisión y participación especial de…

Se realizó el primer Ciclo de Conferencias Conviviendo con el Virus Sars-CoV 2 de mayo: Justicia, Covid y Arte del Corredor Cultural Autonomía (CCA) organizado por Fundación UNAM, con la transmisión y participación especial de la Facultad de Derecho.
El lunes 24, martes 25 y miércoles 26, especialistas universitarios tocaron distintos temas como el Arte Mural en la Facultad de Derecho, el Impacto de la violencia durante la pandemia de Covid-19, La habilitación de la Antigua Escuela de Jurisprudencia, entre otros.
Al participar en el foro La habilitación de la Antigua Escuela de Jurisprudencia, el director de la Facultad de Derecho, Raúl Contreras, mencionó que la idea de revivir El Barrio Universitario, fue acertada, pues hace algunos años, en estos lugares que conforman el CCA se emitía la educación y las raíces de nuestra Universidad.
Por su parte, el Presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, licenciado Dionisio Meade, agradeció a la Facultad de Derecho por albergar esta iniciativa cultural a distancia y reconoció a los ponentes de las diversas mesas emitidas, quienes con su experiencia nos llevan a épocas distintas, crónicas destacadas y vivencias puntuales al rededor de nuestra Máxima Casa de Estudios.
Conscientes de que el paso de esta feroz pandemia ha dividido a nuestro mundo en un antes y un después, tenemos que tratar los temas en esta Nueva Realidad de forma puntual. Que mejor que hacerlo con la jurisprudencia que es tan relevante hoy en día con nuevas políticas públicas en materia de salud, mencionó el licenciado Meade
De igual forma comentó la importancia de la universidad en el centro histórico de la Ciudad de México, pues nuestro patrimonio universitario prevalece desde el Palacio de la Autonomía y en todos los inmuebles que conforman el CCA. La cultura, el arte, la música y más, es fuente de conocimiento, de las entrañas universitarias, desde su historia y competencia, tiene especial relevancia que se sumen a estos espacios de reflexión.
Hoy se acredita de nuevo que la UNAM va a la vanguardia, que es ese faro de luz que orienta y que todos los días da pautas para lo que debemos hacer en el futuro, pues la pandemia nos ha marcado nuevas rutas. El arte y la justicia nos muestran que podemos brindarle mucho más a la Universidad, y la Fundación es una de tantas vías para devolverle un poco, lo mucho que nos ha brindado, finalizó.
El ciclo Ciclo de Conferencias Conviviendo con el Virus Sars-CoV 2, continuará en el mes de Agosto con otras vertientes como la economía, la ciencia y la educación. No pierdas detalle a través de las redes sociales del CCA y de Fundación UNAM