Las editoriales universitarias más importantes reunidas en la FILUNI

Un total de 243 sellos editoriales de todo el mundo, además de 150 mil títulos de reciente publicación, forman parte de la oferta que el público puede encontrar en la primera Feria Internacional del Libro Universitario, organizada por la UNAM.
Durante la inauguración, el rector Enrique Graue Wiechers, destacó que las universidades no sólo deben forman individuos para una sociedad más próspera y justa, sino también dar a conocer sus quehaceres académicos, además de propiciar los valores humanos y difundir la cultura.
Este encuentro reúne a más de 150 editoriales universidades provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, España, Perú y México. Para esta edición, la Universidad de Salamanca, la más antigua de habla hispana, es la invitada especial.
Otras instituciones que participan en esta feria son: El Colegio Nacional, la Academia Mexicana de la Lengua y el Programa de Fomento a la Lectura Universo de Letras.
De manera paralela, se realizará la primera presentación pública de la Academia de Música Antigua de la UNAM, que junto a la Academia de Música Antigua de la USAL, interpretará el concierto de música barroca Música para una universidad festejante. Este evento se llevará a cabo el sábado 26 de agosto, en punto de las 13 horas en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Asimismo, en el Centro Cultural Universitario se exhibirán los ciclos de cine: España y Latinoamérica, Castellano-leonese en el Cine, Éxitos Modernos del Cine Español y Cine Español en el Siglo XXI.
Para conocer todas las actividades y sus horarios, no dejes de visitar el portal oficial de la Feria Internacional del Libro Universitario.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM