fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

No te pierdas El Aleph, festival de arte y ciencia

Como parte de la programación #CulturaUNAMenCasa, del 21 al 31 de mayo se llevará a cabo El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, que en esta ocasión planteará respuestas a los retos que ha significado la emergencia por COVID-19.

El evento reunirá a 170 científicos y artistas de 20 países, entre los que destacan: la filósofa estadounidense Judith Butler, la premio Nobel israelí Ada Yonath, los científicos mexicanos Antonio Lazcano, Gerardo Herrera y Rafael Navarro; así como el bailarín y coreógrafo Gilles Jobin, y el escritor Etgar Keret, entre otros. 

Durante El Aleph. Festival de Arte y Ciencia se realizarán más de 110 actividades, que incluyen videoconferencias, mesas redondas, talleres, ciclos de cine, galerías digitales, conciertos y danza; que se transmitirán a través del sitio http://culturaunam.mx/elaleph/ 

El eje temático de este festival serán Las posibilidades de la vida: COVID 19 y sus efectos, por lo que se abordarán temas como el inicio y las investigaciones de los virus, el crecimiento de la enfermedad, posibles medicamentos, estrategias sociales, consecuencias económicas, estrés postraumático, entre otros. 

Por su parte, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) se instalará la pieza El pueblo que falta, de la artista española Cristina Lucas.  

El programa de este festival es dirigido por Juan Ayala, secretario de Programación de Cultura UNAM y cuenta con la curaduría de José Gordon, así como la asesoría de José Franco.

Asimismo, el festival contará con entrevistas con expertos, mismas que serán transmitidas por TV UNAM (6:30 a 7 pm) y por Radio UNAM (5 a 5:30 pm). 

Para conocer la oferta y programación completa de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, consulta la página: http://culturaunam.mx/elaleph/  

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Únete a la conversación

  1. Francisco Vazquez Montes dice:

    Gracias por la invitación, estaré atento a la programación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags