fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Presentan la colección Cartas desde una Pandemia

Durante una presentación a distancia la UNAM dio a conocer su nueva colección Cartas desde una Pandemia con textos de corte tradicional y de carácter epistolar, los cuales fueron creados a partir del confinamiento y los efectos del COVID-19 en las personas, y presentados en dos series: Correo Certificado, conformada por libros producto de la reflexión e investigación social y humanística, y Entrega Inmediata, que reúne enriquecedores diálogos epistolares.

La colección fue un proyecto que surgió con el apoyo del director general de Divulgación de las Humanidades, Ángel Figueroa Perea, por lo que forma parte del Programa Editorial de Humanidades, señaló la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García.

Muchos cuestionamientos han surgido ante esta nueva realidad originada por la pandemia, mismos a los que se han intentado dar una respuesta a través del pensamiento y la escritura, ambos reflejados en esta colección que es una contribución desde las humanidades y ciencias sociales a una mirada más larga de esta situación que aún no termina, expresó Valencia García.

Carlos Arturo Flores Villela y Mauricio Sánchez Menchero, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades son los coautores de Representar a los virus. Miradas Filmográficas de las pandemias, una idea que se logró gracias al material que había de sobra en el cine de muchos casos de pandemia y que ahora permite dejar prueba de los que nos ha tocado vivir, dándonos una oportunidad de ver de manera distinta las tragedias y crisis, comentaron.

Uno de los objetivos de estos textos es documentar la pandemia que estamos viviendo, afirmó el director del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Alberto Vital Díaz, quien además es el autor del primer número de la colección: El lenguaje y la literatura en tiempos de pandemia. Trabajo-capital-organización.

“Como filólogo me correspondía hacer una serie de reflexiones desde el uso del lenguaje, presente en todos los momentos de una crisis. Es un honor participar en el inicio de la colección que promete muchos aspectos positivos”.

En este momento los primeros dos volúmenes de la colección se encuentran disponibles en versión digital en Plaza Prometeo, sin embargo, esta tienda virtual de la Facultad de Ciencias sumará muy pronto el tercer título. Además, su venta física comenzará en los próximos días en esta misma plataforma, así como en las librerías Siglo XXI Editores, El Sótano y El Péndulo.

FUENTE: GACETA UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags