Tania Bruguera: Hablándole al poder, una obra imperdible exhibida en la UNAM

Tania Bruguera: Hablándole al poder, es una obra que va más allá de la imagen, la representación o la estética para convertirse en un verdadero vehículo de cambio y crítica constante de las estructuras del poder.
La curadora Lucía Sanromán refiere que hay tres formas distintas de ver esta exposición: una es a través del “lexicón” de Bruguera, un glosario creado por la artista a lo largo de su carrera y que ayuda a entender la propuesta teórica de sus obras. “Arte útil”, “arte de conducta” y “alegal” son algunos de los conceptos que se retoman en cada uno de sus trabajos.
La segunda es por medio de los proyectos a corto plazo, con la instalación de los performances más reconocidos de Bruguera, como “Autosabotaje”, en el que la artista juega a la ruleta rusa con una pistola calibre 38, mientras lee un manifiesto sobre el arte político.
La tercera forma de visitar la muestra es por medio de los proyectos a largo plazo, que son los que se mantienen vivos y buscan actualizarse con la participación del público mexicano, como la “Escuela de Arte Útil” y “Movimiento Migrante Internacional”.
“El arte puede tener otros fines más allá de la autonomía, la crítica o la representación. Puede ser utilizado y utilizar. Y puede ofrecer soluciones prácticas a problemas y a estructuras monolíticas”, señala Sanromán sobre el proyecto.
Tania Bruguera: Hablándole al poder permanecerá en exhibición hasta el 9 de septiembre en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).
Fuente: Cultura UNAM