fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Música electrónica, el género que silenció la pandemia

Aunque la pandemia ha castigado a todos hay sectores que la han padecido más, como el caso de la música electrónica, un género que al ser asociado al ocio y no al arte no cuenta con apoyo de ningún tipo, comentó la productora y dj española Susana Hernández, mejor conocida como Ylia, durante la conversación virtual “Los Retos Sociales frente al Sesgo Tecnológico”.

El panel formó parte de FemLab, un proyecto transmitido por la Casa del Lago de actividades protagonizadas por mujeres que trabajan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa.

Ylia aprovechó para contar cómo el virus ha cancelado un gran número de eventos que ya tenía agendados, y aunque hace poco algunos se han reactivado, éstos han sido en torno a las artes escénicas, no a la música electrónica.

Sobre esto mismo la artista y productora mexicana Leslie García, reconocida como Microhm, opinó que la pandemia y el silencio que ésta trajo, obligó a replantear el trabajo y objeto último de la música electrónica.

Microhm mencionó que la pandemia evidenció a muchos artistas irresponsables que continuaron con sus eventos a pesar de las restricciones impuestas, lo que la llevó a celebrar la autogestión con la que trabaja la comunidad de la música electrónica, que normalmente es financiada con recursos privados.

El músico se enfoca en producir sus obras quedándose sin tiempo para la promoción y venta de éstas, por lo que necesita crear alianzas que le permitan salir a flote, es decir, buscan puntos de encuentro, explicó Susana Hernández.

Ambas artistas reconocieron que desenvolverse en un espacio donde los hombres predominan, como es la música electrónica, no es nada fácil, sin embargo la presencia y esfuerzo femenino cada vez es más común y desean que así siga siendo.

FUENTE: GACETA UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags