fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

TV UNAM con mayor autonomía tecnológica y financiamiento

Tv UNAM contará con una señal terrestre, Canal 20, y así tendrá mayor autonomía tecnológica y más posibilidad de financiamiento, al ingresar publicidad y no sólo patrocinios, aseguró Nicolás Alvarado, titular de la televisora universitaria.

Al participar en el ciclo Televisión, la saludable moribunda, en la edición 37 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, detalló que TV UNAM tiene como responsabilidad generarse una plataforma multimedia que permita hablar con los estudiantes de nuevo ingreso.

“(Los jóvenes) tienen su propio lenguaje, no sintonizan televisoras a estas alturas, sino se relacionan con los contenidos audiovisuales y de otro tipo, a partir de los teléfonos celulares, las computadoras, las tablets y Tv UNAM tiene que estar a la altura de ese desafío al construir, además, nuevos contenidos en estos noveles formatos al abrevar de plataformas digitales nuevas, combinar el texto con el audio, el video, la fotofija y la animación para lograr dialogar con nuevas audiencias”.

canal20TVUNAM2

Aseveró que la televisora universitaria debe tener una mayor presencia en las facultades, de los institutos de investigación, de las áreas de difusión cultural, en la construcción misma de sus contenidos.

“Eso no significa que queremos hacer una televisora en que la universidad se ve el ombligo, sino que vea al mundo, al pasado, el presente, el país, el futuro, desde el conocimiento que genera la universidad, ya que es el gran generador de conocimiento y el gran constructor de ciudadanía de este país. Esto tiene que reflejarse desde el diseño mismo de los contenidos de Tv UNAM. Ese acercamiento significará un aumento de la producción propia que es muy poquita actualmente!”.

canal20TVUNAM3

Otro objetivo dijo, es crear un consejo asesor que sepa de televisión, que esté activo y que funcione como verdadero contrapeso a la dirección general y la subdirección.

Agregó que también se necesita un defensor de la audiencia, no del televisor, porque audiencias tendremos muchas, y no sólo nos verán sino también nos leerán, nos escucharán e interactuarán con nosotros mediante un televisor y, por supuesto, Internet.

Finalmente, adelantó que tiene un par de proyectos para el Año Dual México-Alemania y anunció el regreso de Voto informado, una versión corregida y muy aumentada en complicidad con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags