Álvaro Matute, el gran historiador de México

Álvaro Matute, uno de los historiadores más importantes de nuestro país, falleció este martes 12 de septiembre.
Dedicado a la historia política y cultural de la Revolución Mexicana, Álvaro Matute Aguirre nació en abril de 1943 en la Ciudad de México.
Estudió la licenciatura y doctorado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas de la Máxima Casa de Estudios y desde 1998, se convirtió en miembro de la Academia Mexicana de la Historia.
En la vida académica, se desempeñó como profesor del seminario “Temas selectos de Historiografía y Teoría de la Historia”. También, formó parte de la Junta de Gobierno de la UNAM entre los años de 1999 y 2009.
Además de la Revolución Mexicana, Álvaro Matute investigó la historiografía mexicana, la vida y obra de José Vasconcelos; así como la teoría y filosofía de la Historia.
Su trayectoria fue reconocida en diversas ocasiones. En 1997 recibió el Premio Universidad Nacional en Investigaciones en Humanidades. En 2007 se le otorgó la Medalla “Capitán Alonso de León”, de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística; y en 2008, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de historia, ciencias sociales y filosofía.
Recientemente, en mayo de 2017, se anunciaba el ingreso de Álvaro Matute a la Academia Mexicana de la Lengua.
Su fallecimiento coincide con la conmemoración del Día del Historiador.
Con información de Gaceta UNAM y Dirección General de Comunicación Social, UNAM