fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

B@UNAM ya cuenta con 8 mil 400 egresados

El programa Bachillerato a Distancia (B@UNAM), de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, ya sumó a 8 mil 400 egresados que lograron culminar sus estudios de educación media superior de manera gratuita desde cualquier lugar con acceso a internet.

Según informó la directora de B@UNAM, Guadalupe Vadillo Bueno, el origen de estos universitarios y egresados hispanoparlantes está en todos los continentes del mundo, y son ellos mismos quienes se han encargado de dar a conocer el programa a través de sus mejores referencias y experiencias.

El B@UNAM, surgido en 2007, es un programa interdisciplinario que se cursa en cuatro semestres; a través de 24 asignaturas los estudiantes pueden concluir sus estudios de nivel medio superior para así disminuir el regazo educativo tanto en México como en los otros países desde los cuales se es parte de este curso.

Dicha información la brindó la experta durante la conferencia Con un Pie en la UNAM: te Esperamos en el Bachillerato 100% en Línea, de la Cuarta Semana Binacional de Educación, donde además agregó que gracias al programa se ha conseguido crear una comunidad global, y por lo tanto, hay una gran variedad de perspectivas culturales.

Por su parte, Jackeline Bucio García, subdirectora de Bachillerato a Distancia, ocupó su participación para aclarar que la educación en línea que efectúa dicho programa, no es una instrucción de emergencia, sino es una iniciativa que lleva funcionando muchos años, y por lo tanto, hay una gran experiencia detrás.

 “Tenemos mucha experiencia en esto, los cursos ya están montados y se han planificado las cargas de trabajo. Se trata de entre 20 y 25 horas a la semana, y se aborda sólo una materia a la vez, con todo el rigor académico, donde siempre estarán acompañados. No se trata de un bachillerato común, porque es interdisciplinario”, afirmó.

Cualquier persona, sin importar su edad, puede acceder a estos cursos, siempre y cuando cuenten con acceso a internet para poder abrir el contenido multimedia (textos, videos y audios), tengan un certificado de secundaria original con un promedio mínimo de siete, acta de nacimiento, CURP (en caso de tener nacionalidad mexicana) y un comprobante de domicilio si se es extranjero.

La inscripción a B@UNAM incluye la atención personalizada de un asesor, un tutor certificado y un gestor, además, existe la posibilidad de que al concluir los cuatro semestres se obtenga un pase reglamentado a las licenciaturas en línea con las que cuenta la UNAM.

Parte de la promoción de este Bachillerato a Distancia se lleva a cabo en los consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

Para mayor información se puede consultar la página www.bunam.unam.mx; solicitar información al correo infobunam@cuaieeed.unam.mx; o ingresar al Facebook bachilleratobunam; y Twitter @bunam_mx.

FUENTE: GACETA UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags