fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Conoce a los ponentes del Foro 20.20: Salud

La edición número ocho del Foro 2020 ya comenzó y esta semana podrás disfrutar de diversas ponencias de expertos universitarios a través de la 2da emisión del ciclo de eventos bajo el tema de Salud.

La edición número ocho del Foro 2020 ya comenzó y esta semana podrás disfrutar de diversas ponencias de expertos universitarios a través de la 1ra emisión del ciclo de eventos bajo el tema de Salud.

El día de mañana, la Dra. María Elena Medina-Mora, la Dra. Rosa María Wong Chew, el Dr. Samuel Ponce de León y el Dr. José Ramón Cossío; compartirán el escenario virtual del Foro 2020 en las redes sociales de Fundación UNAM en punto de las 17:00hrs.

Aquí te mostramos un poco de nuestros ponentes universitarios:

Dra. María Elena Medina-Mora. Ponencia: A un año de pandemia: ¿qué aprendimos sobre la salud mental?

Doctora en Psicología Social en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro d El Colegio Nacional. Directora de la Facultad de Psicología, UNAM y afiliada al Centro de Investigación en Salud Mental Global del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.  Es Investigadora Emérita de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad y del  Sistema Nacional de Investigadores. Es profesora de las Facultades de Medicina y Psicología en la UNAM. Entre otros reconocimientos recibió el Premio Nacional de Salud Pública Gerardo Varela del Consejo de Salubridad General (1986) y el Premio a la excelencia en liderazgo internacional 2011 otorgado por el Instituto Nacional de Abuso de Drogas de los Estados Unidos (NIDA) y el Doctorado Honoris Causa por la UNAM (2019).

Dra. Rosa María Wong Chew. Ponencia: Las vacunas contra COVID 19

Estudió la carrera de Medico Cirujano en la Universidad La Salle, realizó su especialidad en Pediatría Médica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, y la subespecialidad en Infectología Pediátrica en el Hospital Civil de Guadalajara. Realizó un posdoctorado en el Departamento de Infectología Pediátrica, de la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos, y la Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas en el Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.

Desde el 1o de marzo de 2016 ocupa el cargo de Jefa de la Subdivisión de Investigación clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM. Es profesora de Virología y Farmacología en la carrera de Medicina de la UNAM, participa como profesora en varios cursos impartidos por la UNAM. 

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT nivel I, tiene PRIDE C. Ha recibido 16 premios nacionales por sus trabajos de investigación. Recibió la medalla Alfonso Caso en el año 2012 como la graduada más distinguida del doctorado de la UNAM.

Dr. Samuel Ponce de León. Ponencia: COVID-19: Este aun no es un final

Es médico cirujano por la UNAM con residencia en Medicina Interna y en Enfermedades Infecciosas. Realizó su maestría en Ciencias en Epidemiología Hospitalaria y Calidad de la Atención Médica por la Universidad de Virginia. Es investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Actualmente, dentro de la UNAM, es Profesor en la Facultad de Medicina, Jefe del laboratorio de Microbioma, y Coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud. Así como coordinador de la Red del Plan Universitario de Control de la Resistencia Antimicrobiana (PUCRA) y Coordinador de la Comisión de Respuesta a la Epidemia Covid-19 de la UNAM.

Tiene 191 publicaciones científicas además de más de 224 capítulos, publicaciones de divulgación y ensayos. Formó parte del grupo de respuesta a la pandemia de Influenza y del consejo de emergencia pandémica de la OMS.

Pertenece a la Academia Nacional de Medicina, la Academia Mexicana de Ciencias, al American College of Physicians y a la International Society of Infectious Diseases, entre otras.

Dr. José Ramón Cossío. Ponencia: Derecho a la salud en la etapa Post-COVID

Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Colima. Posteriormente, cursó la Maestría en Derecho Constitucional y Ciencia Política en el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid. Así mismo, se graduó como Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Finalmente, obtuvo el doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

Su formación profesional se ha dividido entre la docencia, la investigación y el servicio público. Su principal vertiente de investigación es el derecho constitucional, aunque también ha realizado investigaciones en otras ramas del derecho. 

A la fecha ha impartido diversas pláticas, cursos, seminarios, ponencias y discursos en diversas universidades de México y del extranjero. Ha escrito 31 libros, el más reciente lleva por título: “Salud y Derecho en Tiempos de Covid”. Ha coordinado 12 libros, compilado 8 y dirigido 1. Tiene diversos artículos publicados en libros colectivos, cuadernos académicos, revistas especializadas, revistas de divulgación y periódicos.

Actualmente es ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Profesor Investigador Asociado de El Colegio de México, y dirige el Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, A.C. (IFED).

No te pierdas la transmisión dando click aquí.

Únete a la conversación

  1. María de Jesús Cheu Cisneros dice:

    Buenas tardes:
    Me interesa mucho la conferencias,pero no puedo conectarme a las ponencias de hoy: jueves 26 de agosto.
    Serán grabadas, en donde las puedo ver?
    Gracias.

    1. Fundación UNAM Autor dice:

      Hola, María de Jesús. Aquí la puedes ver sin inconveniente:
      https://www.youtube.com/watch?v=JDADPkaRYLg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags