Director de FES Zaragoza periodo 2022-2026
La Junta de Gobierno de la UNAM designó a Vicente Jesús Hernández Abad como director de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza para el periodo 2022-2026

La Junta de Gobierno de la UNAM designó a Vicente Jesús Hernández Abad como director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza para el periodo 2022-2026.
Al darle posesión del cargo, que ocupará por un segundo periodo, Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM, felicitó a Hernández Abad y a su equipo “porque su nombramiento es una muestra de confianza por la labor realizada, pero también por el programa de trabajo que ha presentado para una nueva gestión la cual tendrá, por supuesto, retos y desafíos”.
En su oportunidad, el director de la FES Zaragoza resaltó que las y los estudiantes son la razón de ser de esta multidisciplinaria.
Tenemos que centrar nuestros esfuerzos en los próximos cuatro años a fin de fortalecer la vida académica, reforzar nuestros planes y programas de estudio, y la forma en que transmitimos el conocimiento, no sólo para las y los estudiantes de licenciatura, sino también de posgrado, así como los de educación continua, pues con sus experiencias nutren a nuestra entidad académica, mencionó.
Consideró necesario un proceso de construcción del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2026, que sea sumamente incluyente, en el cual todas y todos vean reflejados su visión de la Universidad y sus anhelos como comunidad.
Finalmente, afirmó que una de las labores más importantes de su administración será mantener el tejido social universitario.
Trayectoria
Es químico farmacéutico biólogo por la FES Zaragoza, titulado con mención honorífica; maestro en Ciencias (farmacia, biofarmacia) por la Facultad de Química de la UNAM y ganador de la Medalla Alfonso Caso, así como doctor en Farmacia por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Fue coordinador del Programa de Especializaciones en Farmacia Industrial de 2001 a 2014, y es autor y coordinador de los diplomados: Administración farmacéutica y Cromatografía de líquidos de alta resolución.
Fuente: Gaceta UNAM