fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Ex rector José Sarukhán es galardonado por la ONU

Por llevar una vida de liderazgo e innovación en la conservación de la biodiversidad en México y en el Mundo, el ex rector de la UNAM, José Sarukhán Kermez, recibió el Premio Campeones de la Tierra, el más importante que en materia ambiental otorga la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Sarukhán, que fue rector de la UNAM de 1989 al 96, ha desarrollado más de 190 trabajos científicos a lo largo de 40 años de actividad, en donde también se incluyen libros en áreas como biodiversidad, ecología y cambio climático, le han hecho acreedor de este reconocimiento.

Otras distinciones que ha recibido son en 1980: Premio de Ciencias Naturales, Premio de la Academia de Investigación Científica; en 1984: Medalla al Mérito Botánico, Medalla de la Sociedad Botánica de México.

sarukhan_contenido2

En 1988: Medalla Alfonso L. Herrar en Ecología y Conservación; en 1990: Premio Nacional de Ciencias, Premio en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, otorgado por el Gobierno de México.

OTROS GALARDONADOS

Junto a Sarukhán recibieron el Premio Campeones de la Tierra: Paul Kagame, Presidente de Ruanda, por su destacado liderazgo en la lucha contra el cambio climático y en la acción ambiental nacional.

Además de Leyla Acaroglu, fundadora de Disrupt Design (Nueva York),  Eco Innovators (Melbourne) y UnSchool, por promover un cambio positivo a través del diseño, la innovación, la comunicación y la conexión humana.

sarukhan_contenido1

También recibieron esta distinción anual: Masen, la agencia marroquí para la energía sostenible, por su compromiso con el avance de la energía solar al hacerla más asequible y por los enfoques innovadores para el financiamiento verde. Afroz Shah, por su sobresaliente liderazgo e iniciativa para  movilizar apoyo público a gran escala con el fin de eliminar tres mil  toneladas de basura de la playa de Versova en Mumbai, India.

Mientras que Berta Cáceres, fue reconocida de manera póstuma por su  campaña por los derechos de las personas indígenas de Honduras y la protección de su medio ambiente natural.

Fuente: Fundación UNAM

Únete a la conversación

  1. Alfonso Ramón Bagur dice:

    Todo mi apoyo y reconocimiento al Dr. José Sarukan, es una aberración la imposición de una persona sin conocimientos ni las credenciales.
    Soy Alfonso Ramón Bagur tuve el gusto de convivir con el Dr. Sarukan y Fernando Solana en el Fondo para la Educación y el Desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags