Javier Senosiain y su arquitectura orgánica

Crear armonía y la unidad del paisaje son elementos que caracterizan la Arquitectura Orgánica, estilo que ha desarrollado el arquitecto mexicano Javier Senosiain a lo largo de más de dos décadas de trayectoria.
Javier Senosiain nació en 1948 y es egresado de la Facultad de Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en diferentes áreas de la arquitectura, desde la investigación hasta la docencia, esta última en la Máxima Casa de Estudios. También es autor de los libros Bioarquitectura (1998) y Arquitectura Orgánica (2008).
Para Javier Senosiain encontrar la perfecta comunión entre la naturaleza y el ser humano, es una de las principales motivaciones en su trabajo arquitectónico. Su obra está influida en el trabajo de arquitectos como Frank Lloyd Wright y Antonio Gaudí.
Afirma que uno de los desafíos a los que se enfrenta la arquitectura moderna es conseguir espacios emotivos, agradables y que no sean agresivos con la naturaleza.
Para él, lo ideal es integrar el medio ambiente al concepto de urbanismo, así como al de vivienda. Lo más importante es crear espacios donde las personas se sientan a gusto.
El trabajo de Senosiain se caracteriza por buscar un acercamiento con la naturaleza, así como por estructuras curvas, mucho menos rígidas y más amables con el entorno.
Ejemplo de ello, la construcción conocida como El Nido de Quetzalcoatl, una construcción ubicada en Naucalpan, Estado de México. Este proyecto tenía la finalidad de construir departamentos en una topografía muy accidentada.
Otras de sus obras más destacadas son: El cacahuate, El tiburón, Ballena mexicana, la Casa del Árbol, Casa Amiba, entre otras.
Actualmente, el Museo Nacional de Arquitectura presenta una exposición sobre la obra de este arquitecto universitario, misma que estará abierta al público hasta el próximo 12 de febrero.
Super todo! Muchas felicidades!! DIOS le siga dando sabiduria para sus protectos!! Bendiciones para usted y su familia!!👏👏👏
Se puede visitar el nido de quetzalcoatl?
Hola, Ana. Es posible, sin embargo tienes que solicitarlo vía internet. Saludos
En que página de internet se solicita el permiso para entrar?
Hola, Horacio. La página es AIRBNB. Saludos
Hola mi nombre es Angelica y este mensaje es solo para comentarles que yo he querido visitar la casa orgánica en Naucalpan pero no me ha sido posible por qué es muy costoso entrar, nosotros somos una familia de tres por lo que pagar casi mil pesos por todos no es posible, es una pena que estas obras no estén al alcance de cualquier persona que desee conocerlo espero que esté comentario llegará al arquitecto Javier Senosiain y lo tomará en cuenta. Gracias.
Hola! podrían ayudarme a ponerme en contacto con el arquitecto ? Me gustaría invitarle a participar en una videoconferencia con alumnos del Máster Science, Conservation & Valorisation des Ressources Marines, de la Universidad de Sophia Antipolis ( Francia). Mil gracias de antemano.
Hola, Laura. No podríamos ayudarte al respecto con tu solicitud. Esperamos puedas tener mejor fortuna. Saludos