Rinde UNAM homenaje por su 80 aniversario a Manrique

Por su trayectoria académica y con motivo de su 80 aniversario, la Universidad Nacional Autónoma de México rindió homenaje a Jorge Alberto Manrique, emérito del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) y fundador de museos y escuelas de historia.
Con la asistencia del rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Graue, el coordinador de Humanidades de esta casa de estudios, Alberto Vital Díaz, definió a Manrique como uno de los críticos de arte más claros, precisos y perspicaces desde la segunda mitad del siglo XX y hasta nuestros días.
El homenaje se llevó a cabo en el salón El Generalito del Antiguo Colegio de San Ildefonso, y ahí Vital Díaz afirmó que Manrique es un hombre riguroso como todo gran historiador, propositivo como un arquitecto, agudo como un buen prosista, pero con la libertad y el encanto de los buenos poetas.
En su oportunidad Magdalena Zavala, coordinadora nacional de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes, resaltó su papel como fundador de instituciones, pues recordó que además de dirigir al INBA, también fue director del Museo de Arte Moderno y director fundador del Museo Nacional de Arte.
Destacó que al historiador también se le debe el rescate de edificios como el Palacio de Lecumberri, el Palacio de Comunicaciones y la defensa de las esculturas de la Alameda. Asimismo, resaltó su trabajo como presidente de ICOMOS México (Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) de la UNESCO.
Mientras que la directora de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y exalumna de Manrique, Gloria Villegas, afirmó que acudir a sus clases era una experiencia extraordinaria, pues en los cursos mostraba aspectos significativos para entender el arte y la historia, y convertía las aulas en escenario de encantamiento.
Manrique fue profesor en El Colegio de México, en la Universidad Veracruzana, así como en la carrera y el posgrado de Historia de la FFyL. Sus libros y artículos son fundamentales para las nuevas generaciones de historiadores y críticos del arte.
La profesora emérita del IIE, Elisa Vargas Lugo mencionó que en su gestión inició la organización de coloquios de historia del arte, que hasta la fecha siguen reuniendo a investigadores de Europa, Estados Unidos y América Latina.
En la ceremonia, Jorge Alberto Manrique, quien también es miembro de la Academia Mexicana de Historia, la Academia de las Artes y del Comité Internacional de Museos, recordó su paso por la Universidad Nacional como estudiante y luego como investigador, y se dijo orgulloso de ser producto de la educación pública de este país.
Fuente: DGCS, UNAM