fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

BOL. Fundación UNAM invita al curso “Lectura y comprensión de etiquetas”

Ciudad de México a 05 de diciembre de 2016

Boletín de prensa

 

FUNDACIÓN UNAM INVITA AL CURSO “LECTURA Y COMPRENSIÓN DE ETIQUETAS: TALLER PARA CONSUMIDORES”

                                                      

  • Se llevará a cabo el 8 de diciembre en el Palacio de la Autonomía
  • Organiza Programa Universitario de Alimentos

Cuando compramos alimentos enlatados pocas veces nos detenemos a leer e interpretar la información que aparecen en sus etiquetas, por lo que en muchas ocasiones, llevamos a casa productos que no siempre son lo que necesitamos o la opción más saludable.

Para aprender a leer estas etiquetas, así como conocer la historia y las regulaciones que deben cumplir los alimentos envasados y empaquetados, Fundación UNAM y el Programa Universitario de Alimentos (PUAL) organizan el curso “Lectura y Comprensión de Etiquetas: Taller para Consumidores”.

Berenice de la Barrera, jefa del Departamento de Calidad Alimentaria del PUAL, explica que al conocer la estructura contenida en los envases, los compradores podrán elegir de manera informada los alimentos que llevan a su hogar.

“Puedes saber dónde está la fecha de caducidad, qué es una fecha de caducidad frente a una de consumo preferente. También, revisando la lista de ingredientes, puedes evitar que te den gato por liebre”.

La experta del PUAL pone como ejemplo a los productos que se anuncian como light. Señala que en muchas ocasiones, estos alimentos afirman ser bajos en azúcar. Sin embargo, al leer su etiqueta descubrimos que su contenido de grasas es alto.

“En realidad, nadie te está engañando porque la información está ahí, pero sino la revisas, al final será tu responsabilidad. Si uno conoce estos elementos, puede tomar mejores decisiones”.

Entre los temas que se desarrollarán a lo largo de este taller son:

  • Estructura general de las etiquetas en alimentos.
  • Revisión de conceptos básicos: Etiquetado, Alimento perecedero y no perecedero, Fecha de caducidad y fecha de consumo preferente, y Lista de ingredientes
  • Información nutrimental
  • Ejercicios de cálculos
  • Sellos de calidad
  • Etiquetado frontal: Topes de ingestión de elementos importantes para la salud

El taller “Lectura y Comprensión de Etiquetas: Taller para Consumidores” se realizará el próximo 8 de diciembre de 9 de la mañana a 2 de la tarde en el Palacio de la Autonomía, ubicado en Lic. Primo de Verdad #2, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Para más información, comunicarse al pual@unam.mx o a los teléfonos: 56 225 208 y 53 400 904.

-000-

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags