fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

BOL. Inaugura FUNAM la exposición “El Quijote, la locura de vivir”

Boletín de Prensa

Ciudad de México, a 22 de junio de 2016

INAUGURA FUNAM LA EXPOSICIÓN “EL QUIJOTE, LA LOCURA DE VIVIR”

 

  • El Palacio de la Autonomía acoge en exclusiva esta exposición pictórica.
  • Una colaboración del Centro Cultural de España en México y Fundación UNAM.

 

El Quijote, la locura de vivir es el título de la exposición que la artista española Ima Montoya presentará, por primera vez en México, en el Palacio de la Autonomía a partir del 29 de junio y hasta el 31 de julio del presente año.

La muestra cuenta con 15 óleos que proponen una lectura contemporánea de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, El Quijote de la Mancha, los cuales han sido creados por la artista en el marco de la conmemoración de los 400 años de la muerte del célebre escritor.

En palabras de la pintora, “El Quijote en castellano antiguo era una cosa que tenías que hacer en la escuela. Varios años después volví a él, ya desde otra perspectiva. Creo que El Quijote es una lectura que se debe hacer cuando eres un poco mayor y estás más formado. Ya en este reencuentro con El Quijote, me doy cuenta que después de 400 años la obra sigue vigente, y la gente sigue emocionándose con su lectura, y eso sucede, fundamentalmente, porque la obra tiene humanidad.

La esencia del Quijote es el sentido del humor; Don Quijote se ríe de sí mismo; es un ser que se enfrenta a sus miedos, que se enfrenta a molinos pensando que son gigantes y que vive enamorado porque es su forma de mantenerse vivo. Habla de historias universales que, en mi caso, las pongo en un Bilbao de los años ochentas y noventas y las encuentro perfectamente cotidianas”, de ahí que podamos observar una moto Vespa haciendo de Rocinante, el caballo de El Quijote, y grúas industriales del Bilbao de los ochentas en lugar de los icónicos molinos de viento.

De esta forma, la muestra posibilita un acercamiento tanto a la personalidad de este novelista y dramaturgo español, como al inmenso legado que nos dejó.

La obra se exhibirá durante todo el mes de julio en el Salón de Vestigios del Palacio de la Autonomía, ubicado en la calle Licenciado Primo de Verdad número 2, en la colonia Centro, a un costado de Templo Mayor. La entrada es gratuita.

Tras su paso por México, El Quijote, la locura de vivir se exhibirá en el Instituto Cervantes de Brasilia (Brasil).

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags