fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Javier Ramírez Otero

Para mi vida, las enseñanzas que recibí de la UNAM fueron muy importantes

No pude tener mejor enseñanza que la que recibí en los cinco años que estuve en la UNAM, tanto en lo académico como en lo social gremial y personal. Provengo de una familia de ingenieros: mi abuelo, mi padre, de la Escuela Nacional de Ingenieros, mis cuatro hermanos egresados de la UNAM. Mi padre fue un reconocido ingeniero, fundador de la Comisión Federal de Electricidad y director general durante 16 años; actualmente descansa en la Rotonda de las Personas Ilustres. Mis hermanos, todos exitosos, dedicados principalmente a la consultoría y construcción de obras importantes.

Realicé mis estudios de primaria, secundaria y preparatoria en escuelas privadas. Ingresé en 1961 a la Facultad de Ingeniería de la UNAM para estudiar la carrera de Ingeniería Civil, donde para fue mi mejor experiencia en la vida, pues ahí conocí cómo era México, no obstante que mi educación fue abierta y diversa, llegué a conocer lugares que nos llevaba mi padre por trabajo que nos permitía conocer partes del país, así como las desigualdades que existían; sin embargo, la UNAM fue mi mejor educación y formación de la que siempre he estado muy agradecido porque me abrió mi conocimiento de lo que realmente era convivir con diferentes formas de pensar de personas muy diversas a las que en mi educación anterior no había tenido la oportunidad; me permitió compartir, conocer y admirar con mis compañeros, que muchos hasta la fecha conservo, las diversidades sociales y de pensamiento; aprendí el respeto que debe haber uno con otro, de tal manera que en el primer año de la Facultad, entre los compañeros de clase iniciamos la formación de un grupo para encabezar la generación; en 1962 salió la convocatoria para presidir la generación, que fue ganada por nuestra planilla azul-oro, en la cual me tocó ser vicepresidente; ahí aprendí a saber conocer y apreciar el valor humano, que con el tiempo en la propia Universidad íbamos perfeccionando lo que esto representaba para nuestro futuro. Asimismo, me interesé desde entonces por la parte gremial y más adelante por la parte política estudiantil de la UNAM, en la cual luchamos para obtener la presidencia de la Federación Universitaria de Sociedades de Exalumnos, que ganamos y la conservamos cuatro años.

También participé en la Organización Nacional de Estudiantes de Ingeniería; hacíamos reuniones y sesiones en diferentes estados, representando a la UNAM. Estas experiencias fueron importantes en mi formación personal, lo que me permitió tener paciencia y respeto en las diferentes formas de pensar e ideologías, que me sirvieron en mi toma de decisiones.

Por otra parte la formación académica era extraordinaria, estaba convencido de que era la mejor universidad del país, tuve maestros extraordinarios, muchos tenían puestos importantes en el gobierno; sin embargo, parte de su tiempo lo dedicaban a nosotros, como los ingenieros Antonio Dovalí Jaime, Rodolfo Félix Valdez, Marco Aurelio Torres H.; en fin, un gran número de maestros que dejaron huella para toda mi vida, que me han permitido realizar mi desarrollo profesional por más de 55 años en donde siempre ha estado presente la Universidad. En 2014 me invitaron a ser miembro de la Academia de Ingeniería; durante 30 años fui consejero de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería, sociedad que siempre apoyamos a la UNAM y a la Facultad de Ingeniería que ha sido ejemplo para otras sociedades de exalumnos.

Sin duda la Fundación UNAM ha sido el pilar de grandes proyectos que han ayudado a la formación de muchos estudiantes, entregando becas para su formación que dejará trascendencia en este gran país. La Fundación UNAM a través de sus programas fortalece el desarrollo a estudiantes para que puedan integrarse activamente a la sociedad. 

* Ing. Javier Ramírez Otero, director adjunto de Planeación y Proyectos de Ingeniería S.C., consultor en obras hidráulicas e hidroelectricidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags