fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Educación a distancia, un esfuerzo heroico

Por segundo año consecutivo la pandemia ha obligado a la comunidad UNAM a iniciar un ciclo escolar desde casa a través de las pantallas; una conexión a distancia que permite mantener a salvo a los estudiantes, maestros, trabajadores y familias completas.

Tanto los alumnos como los maestros han tenido que realizar muchos sacrificios durante este último año para poder continuar con la formación académica. Los estudiantes han tenido que dejar de ver a sus amigos, muchos ni siquiera han podido conocer personalmente a los compañeros con quienes están trabajando, profesores han tenido que aprender a utilizar los dispositivos móviles, otros tanto se han vuelto expertos y han creado estrategas pedagógicas bastantes creativas y funcionales.

Por todo esto, y antes las muchas adversidades que hemos enfrentado para continuar aprendiendo, la comunidad universitaria está haciendo a diario un esfuerzo heroico, garantiza la redacción de Gaceta UNAM, quienes dedicaron un video a agradecer, y reconocer, las aulas improvisadas que tuvieron que surgir y hoy han valido totalmente la pena.

“Por todo esto mereces que te digamos “GRACIAS”, porque eres una campeona, eres un triunfador, eres muy valiente, tienes garra, ¡eres Puma!”.

Así mismo, a través de un artículo la revista universitaria compartió una serie de textos y testimonios anónimos por parte de profesores, investigadoras, funcionarios, estudiantes, que decidieron seguir adelante a pesar de la crisis mundial que estamos enfrentando. Y esperando que pronto podamos vernos las caras.

-Queridos Pumas: Qué orgullo para la universidad, y para todos los que la amamos, saber que ustedes están luchando por nuestro país desde las aulas virtuales. ¡No se desanimen! También esto pasará.

-Gracias, gracias por este esfuerzo heroico. Estudiar siempre ha sido un privilegio, hoy es además un reto inmenso. Si para muchos entrar a la universidad es una conquista en contra de la adversidad, hoy se ha vuelto un logro épico. Los problemas que todos hemos enfrentado desde siempre para estudiar hoy se han agravado con la pandemia. Estudiar virtualmente, sin la socialización con los demás compañeros, de quienes aprendemos tanto igualmente, todo se vuelve mucho más difícil. La presión diaria que nos provoca la pandemia, las complicaciones económicas que se han agravado, todo, todo se vuelve mucho más complicado, una proeza, una epopeya. Por eso gracias, gracias por seguir adelante.

-Aprendiste a estudiar en la virtualidad…. ése es el futuro, donde de un brinco y sin querer, la pandemia te colocó.

Superaste el reto: ¡¡¡eres un PUMA de verdad!!!

¡Que orgullo! Mereces una felicitación

–A los alumnos y maestros de la UNAM que siguen encontrándose, aunque sea en dos dimensiones, a través de pantallas; que siguen teniendo curiosidad por conocer a los del recuadro de junto y al maestro que se empeña en transmitir su entusiasmo por haber contactado a los otros; a quienes en esta pandemia aprendieron que el más raro saber es el conocimiento de los otros, con los otros y para los otros: gracias. Eso es ser parte de esta comunidad. Ese es el espíritu puma.

–La naturaleza nos ha puesto a prueba. Como especie y como sociedad; ustedes son el mejor ejemplo de nuestra capacidad de resistencia y adaptación, estamos seguros de que son la generación que cambiará al mundo. Tenemos nuestra confianza puesta en sus acciones.

–2020-2021 han sido para todos meses muy complicados y en todo el mundo. No dejamos de decir que parece una película, que no es real y sí lo es. Hemos tenido que cambiar para funcionar, para algunos ha sido muy difícil. A mí, que soy adulta mayor, me cuesta mucho trabajo pensar en cómo está la juventud atendiendo sus necesidades y cómo han tenido que estar separados en una época en dónde estar cerca parece fundamental. No puedo más que felicitarles por el enorme esfuerzo que hacen para trabajar en su desarrollo y crecimiento. Desear que la fuerza y la energía que siempre necesita el mundo por parte de la juventud siga ahí. Bravo por quienes inician sus estudios universitarios, son un gran ejemplo. MUCHAS GRACIAS por intentarlo al máximo en estás circunstancias. GRACIAS también a los profesores, que la creatividad y la generosidad los acompañen.

–Querido futuro colega, sólo tu tenacidad ejemplar te hará cumplir tu sueño de convertirte en profesionista. ¡No te rindas!

–Durante más de un año has enfrentado situaciones adversas debido al confinamiento por COVID-19: extrañas a tus compañeros y amigos, quizá, lamentablemente, perdiste algún ser querido, luchaste por tener una mejor conectividad, aún no puedes abrazar a la gente que quieres… sin embargo, te has vuelto más fuerte y eres una orgullosa alumna de la UNAM, que se ha vuelto una experta para las reuniones por zoom, que sigue las clases en línea, que no se despega de un dispositivo para cumplir con tus deberes. Tu responsabilidad ha sido parte fundamental para que la Universidad continúe. ¡Gracias y bienvenida a un nuevo ciclo escolar!

Te invitamos a leer más textos como estos a través de Gaceta UNAM dando click AQUÍ

Únete a la conversación

  1. MARIA BIBIANA ROMERO ANIMAS dice:

    posibilidad de hacer una tesina para una alumna egresada en 1985 aun esta abierta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags