fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Los jóvenes del futuro en la universidad

Se realizó el Premio Universidad Nacional y el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2021, presidida por el rector Enrique Graue Wiechers, con la participación de la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García, además de los titulares de las coordinaciones de la Investigación Científica, de Igualdad de Género y de Difusión Cultural de la Universidad.

En nombre de esta casa de estudios, Valencia García aseguró que “la diversidad forma parte de nuestra identidad y en todas las áreas del conocimiento podemos reconocer el pensamiento crítico y que es un antídoto contra la pereza intelectual”

Somos hoy, la suma de todo lo que hemos sido y construido desde hace más de una centuria y coincidimos también en el afán por contribuir a una sociedad mejor: más incluyente e igualitaria, más solidaria, más bella y más buena, dijo en el patio principal del Palacio de Minería.

Valencia García hizo un reconocimiento a los 32 universitarios premiados, 20 mujeres y 12 hombres, quienes han hecho importantes aportaciones al conocimiento y a la formación de nuevas generaciones de profesionales.

“Sus historias intelectuales son tan fascinantes como los problemas que les ocupan. Los temas que cultivan en la investigación y la docencia representan, apenas, una brevísima muestra de la riqueza de nuestro quehacer”

En representación de los universitarios distinguidos con el Premio Universidad Nacional 2021, Mónica Cejudo Collera subrayó que en esta casa de estudios han encontrado el mejor nicho para sus deseos de saber y ampliar los límites del conocimiento, pues es un espacio de libertad en el que fructifican todas las expresiones del pensamiento.

En la UNAM discrepar no es traicionar, no significa ir en contra de la ortodoxia, porque desde la fundación moderna de nuestra institución don Justo Sierra nos enseñó que la verdad no está definida, sino que se va construyendo, recalcó.

También destacó la libertad de cátedra, que les permite elegir sus temas de investigación y proyectar su creatividad sin condicionamientos ni censuras, y que se debe a la batalla que ganó para los universitarios Antonio Caso en 1933.

En nombre de los universitarios que recibieron el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2021, Gerardo Leyva Gómez señaló que la Universidad es la institución científica y cultural más importante del país y ha fomentado una sociedad mexicana justa, democrática, libre, equitativa y transparente.

Como profesores e investigadores, añadió, se han podido enfocar a la formación de sus alumnos y al crecimiento de nuevas raíces culturales y del conocimiento hacia el porvenir de una mejor sociedad

Asimismo, se refirió al predominio de las mujeres entre las galardonadas y en las diversas áreas: docencia, investigación, como creadoras de arquitectura y expresiones artísticas. Todas son motivo de orgullo para la institución, comentó.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags