fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM Internacional: una historia de éxito

Al participar en la International Week UNAM 2021, Francisco José Trigo Tavera, titular de la Coordinación General de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI) informó que la UNAM cuenta con 13 sedes en países y presencia en cuatro continentes, realizando numerosos esfuerzos para fortalecer su presencia más allá de nuestras fronteras.

A un siglo del inicio de su internacionalización, en 1921 se creó la Escuela de Verano, para difundir el español y cultura nacional a visitantes extranjeros y desde entonces, esta entidad universitaria tiene el objetivo de integrar las actividades de internacionalización que se realizan en la Universidad Nacional.

Esa instancia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional, cuenta con la Dirección General de Cooperación Internacional (DGECI), donde se supervisan más de mil convenios que esta casa de estudios ha firmado con entidades internacionales; además, impulsa y regula la movilidad estudiantil y el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE).

En la mesa “La internacionalización en la UNAM”, el coordinador recordó que en 1944 se estableció la primera sede de la institución en el extranjero, en San Antonio, Texas; y en 1981 la Escuela de Verano se transformó en CEPE.

Posteriormente, en 1995, se fundó la segunda escuela de extensión, en Canadá; y la tercera, en 2002, en Chicago, Estados Unidos. Para continuar con el modelo rebajando costos y agilizando el procedimiento, “nos insertamos en una universidad con la cual tenemos fuertes vínculos, para ubicar a los centros de Estudios Mexicanos, que funcionan como embajadas de la UNAM, donde se trabaja no sólo con la instancia que nos aloja, sino con todas las de la región”, mencionó

En total se cuenta con diez centros en países como China, Sudáfrica, Alemania, Reino Unido o Costa Rica, los cuales tienen la función de promover el intercambio de alumnos de licenciatura y posgrado, así como de académicos; el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación; difusión de la cultura mexicana; además de enseñar y certificar el idioma español, explicó Trigo Tavera.

De igual manera, la UNAM forma parte de la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe; cuenta con una Unidad Internacional de Sedes Universitarias donde esta casa de estudios aloja a las oficinas de gestión de nueve universidades extranjeras, entre ellas: Sorbonne Université, King’s College London, Hiroshima University y University of Groningen. Asimismo, refirió el coordinador, tiene una Red Universitaria de Responsables de Internacionalización (RURI) para tener una comunicación y administración eficientes.

Roberto Castañón Romo, director general de Cooperación e Internacionalización, destacó que la UNAM busca consolidar la colaboración con instituciones educativas y de investigación de reconocido prestigio en el orbe. Hemos logrado cooperación con las instituciones; lo hacemos para promover la movilidad estudiantil y académica, publicaciones y grados académicos conjuntos, proyectos de investigación, seminarios, cursos, etcétera.

Al hacer uso de la palabra, Alberto Vital Díaz, director del CEPE, explicó que las funciones de esa instancia son: enseñar, evaluar y certificar el español; formar docentes de nuestro idioma; enseñar y difundir culturas mexicanas; investigar y publicar en torno a esos temas, y apoyar la internacionalización.

De 2016 a 2020, subrayó, más de 30 mil estudiantes de 156 países tomaron cursos de español y cultura mexicana; y se realizaron siete mil 161 exámenes de certificación de dominio de ese idioma.

Además, en el rubro cultural se realizaron tres mil 81 actividades con 108 mil 94 participantes; y en cuanto a formación de profesores de español como lengua extranjera “nos enorgullece haber formado o actualizado a mil 257 docentes”, en ese periodo.

El CEPE ha firmado 10 bases de colaboración con sedes de la UNAM en el extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags